SECCION ESPECTACULOS PAG. 35 BALAZO: CARLOS FUENTES DEVELO PLACA DE CADA QUIEN SU VIDA CABEZA: La politica requiere el aire de la satira CREDITO: MACARENA QUIROZ ARROYO Puntual a la cita con sus amigos: Maria Rojo, Hector Bonilla, Adriana Roel y Carmen Salinas, llego Carlos Fuentes hasta el Salon Mexico, la noche del Jueves Santo para descubrir junto con Silvia Pinal la placa de las 100 representaciones de la obra Cada quien su vida de Luis G. Basurto. Acompanado de su esposa, el ganador del premio Principe de Asturias 1994, disfruto de la puesta en escena, version libre de Victor Hugo Razcon Banda, entre tragos a su copa de champana. Fuentes no perdio detalle de la obra la cual transcurre en un cabaret de los anos cincuenta, la noche de ano nuevo, y en la que se hace alusion a los problemas politicos y economicos que vive el pais, y no resistio la tentacion de bailar con La Jarocha y La Pepsicola, y por un instante ser un actor mas de la exitosa obra de Enrique Pineda. Llego el momento de descubrir la placa y Silvia Pinal recordo que Basurto le habia insistido siempre que reestrenara Cada quien su vida en comedia musical, e interpretara el papel de La Tacon Dorado, pero no le fue posible hacerlo. "Sin embargo dijo estoy segura que de estar aqui, se hubiera sentido feliz de verlos a ustedes". Carlos Fuentes por su parte, deslumbrado por los flashes de decenas de camaras, luego de agradecer a las actrices su invitacion a bailar y de aceptar publicamente y en tono de broma su "romance" con Carmen Salinas comento que Viridiana, de Luis Bunuel ha sido reconocida en Europa como la mejor pelicula en lengua espanola en este siglo. Enseguida se refirio a Cada quien su vida y subrayo "es un ejemplo de comedia del arte en la cual se hace una creacion y recreacion de la obra de Luis G. Basurto. Es un regreso a la fuente primigenia del arte teatral. Con esta puesta en escena me han regresado a nuestra ciudad, a esa ciudad que hemos sentido perdida, pero que aun podemos recuperar... Muchas cosas se caen, pero lo que permanece en pie es la cultura de Mexico, la cultura mestiza", concluyo. Posteriormente, el autor de Tiempo Mexicano se refirio a la puesta en escena y a los espectaculos en nuestro pais. -¨Que piensa de la tematica de obras como Cada quien su vida, que satirizan la politica y la economia del pais? -Una de las grandes raices del teatro mexicano es la carpa, los comicos, la satira politica, de ahi salieron figuras como Medel, Cantinflas, Soto, Clavillazo, Palillo, esto ha sido un motivo de salud publica para el pais, en el momento en que eso dejo de exisistir, la politica se asfixio... La politica requiere el aire de la satira, de la broma y de la critica. Yo creo que es muy bueno lo que hemos visto hoy en ese sentido. ¨Que opina de Carmen Salinas? -Es una gran actriz: una actriz comica y una mujer excepcional, igual que Maria Rojo, Adriana Roel... igual que ese gran actor que es Hector Bonilla, todos viejos amigos mios, por eso estoy aqui. .