PAG. 17 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: SI EL PROGRAMA EMERGENTE TIENE EXITO, EL AJUSTE DURARA SOLO ESTE A¥O CABEZA: Caida economica de 4% en Mexico para 1995 estima First Boston SUMARIO: Probable un superavit comercial de 5 mil 500 mdd CREDITO: NOTIMEX NUEVA YORK, 14 de abril (Notimex).-La economia mexicana se contraera cuatro por ciento y tendra una inflacion de 45 por ciento en 1995, estimo la correduria estadounidense CS First Boston. En su mas reciente analisis sobre Mexico y America Latina, la firma considero que de ser exitosa la instrumentacion del programa de austeridad, existen buenas oportunidades de que el fuerte ajuste economico tras la devaluacion se limite solo a este ano. Analistas de diversas firmas estadounidenses han senalado que el Programa de Accion para Reforzar el Acuerdo de Unidad para Superar la Emergencia Economica ha empezado a dar resultados, de ahi que los mercados financieros esten respondiendo. La perspectiva de la firma apunta que ante una contraccion en la demanda interna y un peso en niveles competitivos, es probable que la balanza comercial registre un alto superavit que estabilizaria la cuenta corriente en 1995. Bajo ese escenario las exportaciones mexicanas podrian crecer un 12.29 por ciento, a unos 68 mil 500 millones de dolares, en tanto las importaciones bajarian un 21.25 por ciento, para un superavit comercial de 5 mil 500 millones de dolares. Los economistas de la casa de corretaje destacaron que, si bien dolorosas para la poblacion, las medidas de austeridad anunciadas el 9 de marzo "son vitales para asegurar que Mexico no caiga otra vez en el ciclo de devaluacion/inflacion/devaluacion". Consideraron ademas que el programa representa un "enfoque creible" para el manejo economico a corto plazo, siendo que la cuestion crucial es ver si el plan puede ser instrumentado de forma total al no tener apoyo oficial de empresas y sindicatos. Las cifras de CS First Boston son mas pesimistas que la estimacion del gobierno mexicano, que en el programa economico proyecto una baja de dos por ciento del PIB y una tasa de inflacion de 42 por ciento. La inflacion alcanzo un nivel de 14.54 por ciento en el primer trimestre del ano, segun informo el Banco de Mexico (Central). Analistas de diversas corredurias y firmas de Wall Street estiman que 1995 sera un ano de fuerte ajuste, pero que sentara al menos algunas de las bases para que la economia reanude su crecimiento el ano entrante. Aun asi, el escenario economico de CS Fist Boston para 1996 es de una baja de uno por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) y de una inflacion de 30 por ciento, con un promedio del tipo de cambio de 6.074 unidades por dolar. .