PAG. 18 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: GUERRA DE OFERTAS EN LA BUSQUEDA DE CLIENTES CABEZA: Bajan entre 10 y 15% las ventas de tiendas departamentales por la crisis CREDITO: LAURA JUAREZ E. La situacion economica del pais ha provocado una baja de entre 10 y 15 por ciento en las ventas de tiendas departamentales y de servicios, situacion que a su vez ha llevado a una "guerra de ofertas" entre los comercios, en una pelea por atraer clientes, reconocio Sergio Abraham Mafud, presidente de la Asociacion Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). En entrevista, indico que articulos como la carne, el aceite comestible y ropa han observado una caida importante, incluso la carne ha dejado de consumirse en algunos sectores, mientras que el aceite esta dejando de ser adquirido por lo elevado de su precio, que es de ocho pesos el litro. El caso de los articulos de importacion, sobre todo electrodomesticos, es tambien serio, pues se estan quedando en los aparadores. El sector comercio estima este segundo trimestre de l995 todavia mas dificil, por lo cual se veran ofertas aun mas agresivas, apunto, para agregar que se espera una ligera mejoria a partir de julio. El presidente de la ANTAD explico que tradicionalmente las tiendas departamentales y de autoservicios son ofertadoras, pero ahora es mayor el numero de articulos que promocionan, "basicamente porque hay una caida en ventas de un promedio de entre 10 y 15 por ciento con respecto al ano anterior". Dijo que esta guerra de ofertas pretende tambien dar un apoyo al consumidor, sobre todo en productos basicos, "porque la situacion es dificil no solo para las empresas, sino tambien para el publico consumidor, para el cliente del cual dependemos, y por lo tanto es fundamental apoyarlo". Sergio Abraham Mafud senalo que de estas ofertas la Secretaria de Comercio y la misma Procuraduria Federal del Consumidor estan siendo informadas. Por otra parte, el lider de los grandes comercios, como son Aurrera, Superama, Gigante, Palacio de Hierro y Liverpool, entre otros, acoto que "hasta el mes de junio sera muy agresiva la ofertacion de productos, sobre todo insistio en articulos basicos que se expenden en las tiendas afiliadas a la ANTAD". Respecto a los rubros que se han visto mas afectados por la contraccion del mercado, acoto que el sector mas danado es el de articulos importados, al cual siguen los productos suntuarios y bienes duraderos como refrigeradores, estufas, calzado y ropa. Los menos afectados, continuo, son los productos basicos, que aun asi han tenido una caida en ventas del orden de 5 por ciento. La carne de res se ha dejado de consumir, la demanda de aceite tambien ha ido a la baja por lo elevado de su precios. Por esta situacion se ha pensado en las rebajas de precios, insistio. .