PAG. 18 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: EJECUTIVOS DE VENTAS Y MERCADOTECNIA CABEZA: Falta informacion en bancos para reestructurar carteras con udis CREDITO: LAURA JUAREZ E. Mario Luis Cortes, presidente de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia, aseguro que a cerca de dos semanas de haberse aprobado la operacion de las Unidades de Inversion (Udis), la banca enfrenta una falta de informacion sobre ese mecanismo para restructurar carteras vencidas. Comento que las empresas afiliadas a esta asociacion sufren caidas en ventas de entre un 40 y 80 por ciento. En entrevista advirtio, que ante el incremento en el valor de las importaciones ya se esta observando un desabasto de productos. Insistio en la necesidad de llevar a cabo una reforma fiscal que elimine el 2 por ciento del impuesto a los activos de las empresas, porque esto daria incentivos para que no desaparezcan las industrias. Acoto, asimismo, que la dificil situacion economica ha provocado la falta de credibilidad en el actual modelo economico, porque ademas no hay una clara definicion de variables economicas. Respecto a las Udis, preciso que el mismo Banco de Mexico todavia no sabe como las va a implementar, lo que ha ocasionando confusion en la banca, a la cual, ademas, no le interesa mucho el esquema de las Unidades de Inversion, porque prefieren agotar sus esquemas tradicionales de "banca usurera". Al abordar la caida en las ventas de los afiliados a Ejecutivos de Ventas, Mario Luis Cortes explico que esperan un "trimestre negro" tanto en ventas como en recuperacion de carteras. Detallo que las empresas empezaron a registrar caidas drasticas en sus ventas, que van del 40 al 80 por ciento, dependiendo de la rama. Agrego que preocupa que el sector de basicos haya descendido 30 por ciento, en tanto que el sector automotriz esta en el 80 por ciento. Aunado a la caida de ventas, continuo, no se ve un verdadero modelo economico; falta una guia de hacia donde va el pais y la economia; sufrimos un proceso de arranque y freno. "Lo mas riesgoso de esto es que no hay definicion de variables economicas". Mario Luis Cortes insistio en que hace falta una reforma fiscal que apoye la situacion economica de las empresas. Refirio que se debe hacer una contrapartida al alza del IVA a traves del Impuesto sobre la Renta (ISR), asi como por medio de la liberalizacion del Impuesto al Activo de las Empresas, que es del 2 por ciento. Este ultimo, senalo, es una "carga brutal para las empresas", mas cuando se esperan perdidas en toda la industria. Insistio en que la eliminacion de ese impuesto, asi como una verdadera reforma fiscal, apoyaria de manera importante para que las empresas no se vayan a la quiebra. .