PAG. 20 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: INVERSION POR CASI N$3 MILLONES CABEZA: Desarrollan Nafin y la Union Europea tecnologia de punta en campo mexicano Nacional Financiera (Nafin) y la Union Europea se encuentran desarrollando de manera conjunta tecnologia de punta en el campo mexicano para la deshidratacion de frutas y vegetales, con el objetivo de abastecer al mercado internacional y domestico con estos productos. La planta piloto de este proyecto, que desde su inicio conto con el apoyo de Nafin, esta ubicada en la ciudad de Mexico y requirio de inversion por 2 millones 950 mil nuevos pesos. El plan consiste en deshidratar frutas y legumbres a bajas temperaturas, proceso denominado liofilizacion, diferente al tradicional. Este tratamiento permite que los alimentos conserven sus propiedades fisicas y vitaminicas, por lo que tiene amplia demanda de consumo en diversos mercados. En condiciones adecuadas, los alimentos pueden almacenarse hasta 50 anos, y al contacto con el agua, recobran sus caracteristicas originales en forma instantanea, sin perder sus propiedades. Este es el inicio de un ambicioso proyecto empresarial que busca crear en los proximos tres anos una planta industrial para lograr 120 toneladas anuales de productos liofilizados, de los cuales el 65 por ciento se comercializara en Europa, Asia, Estados Unidos y Canada. Para la habilitacion de la planta piloto, Nafin aporto recursos crediticios por un millon 105 mil nuevos pesos, descontados a traves del Programa de Apoyo a la Micro y Pequena Empresa (Promyp) en un plazo a ocho anos, incluido uno de gracia. Por su parte, la Unidad Europea participa en este importante proyecto cientifico por conducto del programa European Community Investment Partner (ECIP), que concedio un prestamo libre de intereses para acciones previas a la coinversion por 865 mil 344 nuevos pesos. El resto fue aportado por Banca Serfin (195 mil nuevos pesos), mientras que los empresarios responsables del proyecto invirtieron 785 mil nuevos pesos. A su vez, empresarios de Taiwan han mantenido su interes en coinvertir para producir una linea con mas de 300 alimentos de consumo humano liofilizados. Actualmente existen plantas de liofilizacion en Estados Unidos, Canada, Taiwan, Francia, India, Alemania, Holanda y Dinamarca. Finalmente, es importante senalar que nuestro pais ofrece ventajas competitivas para este tipo de industria , dada su capacidad en frutas, vegetales y productos pesqueros. .