PAG. 29 SECCION: DEPORTES CABEZA: El duelo del Aguila CREDITO: JUAN JOSE REYES* mucho no implica tener buenos resultados, porque el futbol es un juego y sus resultados dependen del azar, tanto como de algo perceptible por el mas primario sentido comun: el conocimiento del medio. La directiva americanista ha confundido los terrenos: en el canal del futbol, las estrellas pueden hundirse. Lo notable ahora es que habia acertado: Leo Beenhakker logro hacer un buen equipo, fundamentalmente un cuadro con animo y capacidad ganadores. Bajo su direccion, varios jugadores subieron notablemente de nivel: Adrian Chavez, Juan Hernandez, Rodrigo Lara, Cuauhtemoc Blanco. El camerunes Biyik y el zambes Kalusha han desplegado, casi sin falta, su juego brillante. Zague ha madurado y esta cerca de ser el gran jugador, que sera seguramente. Con Beenhakker, el America volvio a ser muy buen competidor, l ider y, como se dice en la jerga, indudable iman de taquilla. Claro que varias decisiones del tecnico holandes pueden ser discutidas (desde la marginacion de German Martelloto, por ejemplo). Personalmente me alarmo el soslayamiento casi absoluto de uno de los grandes valores jovenes del club: el inteligente zurdo Joaquin Hernandez. Pienso tambien, desde luego, en Paco Uribe; incluso en Pedro Pineda. Pero no olvido que todos queriamos poner nuestra alineacion. Beenhakker puso la suya, y casi siempre le dio resultado. No hay duda. El ex tenico del Real Madrid logro rena cer el americanismo, que la gente volviera con entusiasmo al estadio Azteca. Incluso suscito las frases del mal disimulado racismo de quienes han hecho de los ataques a este equipo (mala) suerte de carrera ("los negros del America, estos africanos...", pudo y quiza podra escucharse en su programa dominical de la television privada -Television Azteca, precisamente-). No hay duda tampoco de que el equipo, en fechas recientes, habia menguado su rendimiento. Eso pasa, como todo mundo sabe. Pero es un hecho que tal mengua no habia llegado a una crisis. Se trataba solo de un bache, una mala racha (ni tan mala), de un slump, como se dice en el beisbol. Partidos aburridos, incapacidad ofensiva, dominio contrario; mientras tanto, con excepcion del 4-1 del Atlante, el America no ha perdido. Sigue siendo lider del campeonato, sigue siendo el equipo al que los otros tienen que vencer. Un buen equipo, sin duda. ¨Por que despidieron a Leo Beenhakker? De seguro no por los resultados. Como aficionado al futbol, no extranare al tecnico holandes (mucho menos famoso y caro y mucho mas efectivo a corto plazo seria Alfredo Tena, americanista de la mejor cepa), pero no dejare de lamentar lo que una directiva hizo a un publico devoto y limpiamente entusiasmado. La despedida de Beenhakker implica de entrada, y todo el mundo lo sabe, la renuncia a aspirar al campeonato de liga. En la busqueda del titulo habra que contar adema s de los directivos a los jugadores del equipo, desde luego, y muy principalmente a los americanistas. Beenhakker parece haber sido una mas de las estrellas de un canal que puede sacrificar a quien sea en aras de una disciplina interna, impuesta por una directiva que tambien tendria que tomar en cuenta los anhelos del publico, y que es rigida, soberbia. Es, desde luego, una hipotesis: al tecnico holandes lo despidieron por no acatar ordenes que no tenia por que acatar (¨y si tenia, para que lo contrataron?) . No creo que el America hubiera alcanzado un campeonato con este entrenador que tenia mas animo que buenas ideas. Estoy seguro tambien de que sin el no lo alcanzara. Y pienso en los cientos de miles de americanistas a los que solo les gusta jugar, mas alla de la soberbia, de la disciplina corporativa. *Periodista y escritor .