SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: Museo Universitario Contemporaneo de Arte CABEZA: Una vision actual del Valle de Mexico El Museo Universitario Contemporaneo de Arte, con 35 anos ininterrumpidos de difundir la obra de artistas plasticos, inicia el ano ofreciendo una visiom realista de nuestra naturaleza con 90 maestros mexicanos, bajo el discurso El Valle de Mexico-una vision actual del paisaje. En mas de 200 pinturas de diferentes formatos y tecnicas, se pueden admirar los alrededores del Valle de Anahuac, desde sus volcanes Popocatepetl e Iztaccihuatl, hasta sus tradiciones mas arraigadas. Yolanda Acedo Samaniego, directora de relaciones publicas, al respecto comento: "Nuestra ciudad hoy tan contaminada, todavia se resiste a perder lo que la naturaleza le ha dado. Algunos artistas han nacido en el ambiente del paisaje, rodeados de elementos naturales que les permitio vivir lo que pintan y han tomado esa forma de expresion como lo es el lenguaje del paisaje: colores, texturas y formas que quedan plasmados en los lienzos. Podemos admirar todas las facetas del paisaje urbano, con sus grises capas de asfalto, las chimeneas de las fabricas, de los autos, nuestra forma de vivir que opaca la luz maravillosa del sol. El paisaje marino despierta sensaciones impresionantes que nos permiten reflexionar." El museo convoco y selecciono los trabajos con un ano de anticipacion, cuidando, segun Samaniego, no hacer repetitivos los temas (volcanes, paisajes citadinos, pueblos de las delegaciones, tradicones...), se eligieron asi hasta 10 cuadros por artista. "No hubo discriminacion afirma Federico Tenorio Guevara, miembro de la muestra; el museo hizo una curaduria imparcial, los pintores, desde artistas de renombre como Jaime Gomez del Payan, Jesus Orozco, Carlos Rodriguez Mora y Ramon Martinez, con los que apenas empiezan, como Jorge Espinosa, un joven de 20 anos, pero con cuadros que hablan solos." "La iluminacion y distribucion agrega se hizo con ideas modernas, no hubo requisitos ni censura. Una sala esta dedicada a un solo cuadro, donde se aprecia hasta el ultimo detalle del Valle de Anahuac, ademas de haber otros cuatro murales. "Vemos la iluminacion de la civilizacion, pero tambien las nubes de smog. Jose Velazquez, recuerda que pinto el Valle con mucha luminosidad en detalles, ahora percibimos ese clima diferente que ha creado la poblacion. El paisaje es ya muy diferente." Sin embargo, Federico Tenorio resalto que "a pesar de ser la ciudad mas contaminada, su paisaje es diferente al de otros paises, el pintor mexicano rescata el colorido y luminosidad del cielo capitalino." Hay pinturas de 50 x 70 hasta de 1 x 1.50, al oleo sobre tela, acuarelas y tecnicas mixtas y aunque la mayoria son realistas, tambien encontramos el estilo figurativo. La muestra se presentara hasta el 30 de junio, de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas, y sabados y domingos de 10:00 a 17:00 horas. Entre la Facultad de Arquitectura y la Libreria Central, en Ciudad Universitaria.(TMG) .