SECCION CULTURA PAGINA 32 BALAZO: Fundada por Toledo en 1972 CABEZA: La Casa de la Cultura de Juchitan, con problemas economicos CREDITO: Guadalupe Rios Lopez/ corresponsal JUCHITAN, Oaxaca, 14 de abril.-La Casa de la Cultura, fundada en esta ciudad en 1972 por el artista plastico Francisco Toledo, enfrenta una severa crisis economica que la obliga a reducir sus actividades culturales o liquidar personal. El director de la Casa de la Cultura de Juchitan, Vicente Marcial Cerqueda, dijo que aunque ese centro recibe un subsidio anual de cinco mil 580 nuevos pesos por parte del INBA -el cual no se ha aumentado desde 1991- y el Instituto Oaxaqueno de Cultura (IOC) otorga cuatro mil 200 nuevos pesos, los recursos son insuficientes para cubrir las necesidades que genera el centro. En entrevista, revelo que 80 por ciento del total de recursos se destina a los pagos salariales de los trabajadores del instituto cultural y el resto se canaliza a las actividades artisticas. Indico que de los 20 trabajadores que laboran en la Casa de la Cultura, los salarios de cinco de ellos los cubre el Instituto Nacional de Bellas Artes y el pago a los otros 15 lo realiza el Instituto Oaxaqueno de Cultura. Marcial Cerqueda explico que aunque se carece de un documento que avale a los empleados como trabajadores del INBA y del IOC, la titular de este ultimo instituto, Margarita Dalton Palomo, ha reiterado la necesidad de liquidar personal. El director de la Casa de Cultura recordo que el 28 de julio pasado los trabajadores realizaron un paro laboral en demanda del pago de tres quincenas atrasadas, debido a que las autoridades subsidiarias senalaron que el presupuesto solo debe utilizarse para actividades culturales. Preciso que esa determinacion implicaria el despido de 15 empleados que realizan las labores de limpieza, mantenimiento, vigilancia, bibliotecologia y de los maestros que imparten diversos talleres de arte. Marcial Cerqueda expuso que la Casa ha contribuido a sensibilizar a la poblacion istmena a traves de los talleres artisticos, exposiciones, festivales, recitales y conciertos. Por su parte, la profesora de danza de ese instituto de arte, Maria de los Angeles Sandoval Lopez, afirmo que cada trabajador percibe un salario de 193 nuevos pesos quincenales, mientras los profesores de musica, danza u otra actividad reciben 120 nuevos pesos. Dijo que la mayoria de los empleados, cuyas antigedades laborales fluctuan entre los 15 y 20 anos, corren el riesgo de ser despedidos debido a que su trabajo no se rige por un contrato laboral. Comento que algunos abogados explicaron a los trabajadores que su situacion se agrava debido a que ni el INBA ni el gobierno del estado los reconocen como empleados, porque carecen de documentos probatorios. De acuerdo con Sandoval Lopez, los 20 trabajadores carecen de servicios medicos, dias festivos y pago de horas extra y solo perciben un porcentaje minimo de aguinaldo y vacaciones. Uno de los trabajadores del instituto cultural "Florencio Ruiz", Vicente Matus, de 60 anos de edad, manifesto que aceptaran la liquidacion, pero si respetan su antigedad, ademas del pago de mil nuevos pesos por ano trabajado. El centro cultural opera en un viejo edificio estilo tradicional ubicado en el centro de esta ciudad, cuenta con amplios corredores y una explanada, que funciona desde sus origenes como escuela de artes y oficios. Tambien cuenta con una biblioteca que alberga mas de 10 mil libros con colecciones especializadas en artes visuales y literatura infantil, una sala de arqueologia donde se exhiben mas de 700 piezas pertenecientes a las culturas zapoteca, olmeca, mixteca, teotihuacana y maya. Ademas, tiene una sala de arte moderno y otra de exposicion donde se ha apoyado la obra de pintores, musicos, cantantes y poetas que en la actualidad se han consolidado en el mundo del arte mexicano. (Notimex) .