SECCION CIUDAD PAGINA 5 BALAZO: CONTINUARA EL SERVICIO GRATUITO CABEZA: A PARTIR DEL LUNES, 43 RUTAS MAS DEL PROGRAMA EMERGENTE DE TRANSPORTE CREDITO: JAIME BALDERAS ALARCON y ERNESTO PEREA El Departamento del Distrito Federal (DDF), determino incrementar a partir del proximo lunes, 43 rutas mas de las 45 existentes que actualmente operan dentro del Programa Emergente de Transporte en esta ciudad. El objetivo es contar con 100 rutas. En las instalaciones del DDF, se reunieron ayer a puerta cerrada, el encargado de la Secretaria de Transporte y Vialidad, Jorge Ramirez de Aguilar; el director de Autotransporte Urbano, Fernando Pena Garavito y el sindico de Banobras, Raul Ivan Rosas Ortiz, para tratar lo relacionado con las acciones a seguir en el problema de la reanudacion del transporte urbano en esta capital. Cabe senalar que el Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros Ruta 100, hasta el momento de declararla en quiebra, tenian 227 rutas en servicio. El vocero oficial del DDF dijo que los trayectos se realizaran en las mismas unidades de Ruta 100. Para esto se capacitaron 500 empleados del gobierno capitalino que estan especializados en el manejo de transporte pesado. Asimismo, para evitar cobros excesivos se contara con el apoyo de elementos de Seguridad Publica. El servicio continuara siendo gratuito. Al respecto, trascendio extraoficialmente que los elementos de Seguridad Publica citados el jueves pasado en la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca, estarian capacitandose para "el resguardo" de las unidades de trasporte de pasajeros, por temor a que ex trabajadores sindicalizados de Ruta 100 tomen las unidades. Por otra parte, durante el segundo y ultimo dia de recontratacion de ex trabajadores de Ruta 100, se presentaron cerca de 500 personas a los seis modulos para realizar su solicitud como operadores, en mantenimiento y administrativos. En tanto, el DDF y Banobras continuaron con la capacitacion de cerca de 500 operadores que seran los "choferes emergentes" a partir del lunes, mismos que son contratados durante 15 dias para que operen 500 unidades y asi poder incrementar el servicio a los usuarios en, por lo menos 100 de las 227 rutas con que contaba la empresa de trasporte urbano. En el modulo instalado en el Velodromo Olimpico, hasta las 16 horas, 60 operadores, 12 de mantenimiento y 30 de administracion habian solicitado su contratacion, 10 de los cuales laboraron en la empresa hasta el 6 de abril, el resto fue liquidado entre 1989 y 1993. De igual manera, en la Ciudad Deportiva, de la Magdalena Mixhuca, en la delegacion Iztacalco, hasta la misma hora unicamente solicitaron empleo 42 ex trabajadores de la paraestatal, cuiatro de ellos trabajaron hasta el dia de la quiebra. En el modulo situado en la Alberca Olimpica acudieron a llenar su solicitudes alrededor de 130 ex trabajadores en la jornada de ayer, de estos solo 30 eran de base. Mientras que en el Deportivo Francisco I. Madero, ubicado en Cabeza de Juarez, se esperaba la asistencia de 50 personas que acudieran a proporcionar sus datos para ser contratados, toda vez que hasta la una de la tarde apenas lo hicieron 28, de las cuales cuatro eran trabajadores en activo. Una ex empleada de base, que pidio omitir su nombre y que sufrio la quiebra, indico que espera su liquidacion, y "por si las dudas que no me den lo correcto, yo aseguro mi trabajo, porque la situacion esta critica". Se le requirio su opinion sobre la escasa asistencia de la mayoria de los empleados de la paraestatal que no ha acudido a estos modulos a solicitar su "recontratacion", despues de la convocatria que emitio Banobras, y aseguro que ella acudio porque no es sindicalizada, no obstante que sabia que los integrantes del SUTAUR-100 tienen la consigna de "recuperar lo que estaba mal", dijo. Asimismo, la capacitacion de los "conductores emergentes" se realizara hasta el domingo proximo en las instalaciones del cine Venustiano Carranza, mientras que atras de la delegacion de ese mismo nombre se expidieron alrededor de 600 tarjetones de autotrasporte sin costo alguno, a los trabajadores del DDF u otras dependencias del gobierno que manejan "transporte pesado" que no contaban con licencia tipo B. Asimismo, los que ya habian aprobado el curso y que contaban con su licencia tipo B o ya tenian su tarjeton, acudian a una casona vieja ubicada en avenida Taller esquina Potam, a donde se les asignaba un croquis de la ruta por la que circularan. Algunos de los "operadores emergentes" entrevistados, coincidieron en que la asignacion de ruta "fue al azar". "No importaba si tu vivias en el norte, y te tocaba una ruta de Xochimilco", dijo uno de ellos. Pues a los que llegamos primero nos toco. Por ultimo, el Banco Nacional de Obras y Servicios Publicos (Banobras) emitio ayer una nueva convocatoria ante la escasa respuesta de ex trabajadores de Ruta 100 (cerca de mil personas solicitaron su recontratacion, y alrededor de 50 solo pertenecian a la empresa hasta el 6 de abril, fecha en que fue declarada en quiebra), para "participar en el proceso de personal para el servicio de transporte". Dirigida al "publico en general", se recibiran los datos correspondientes en cinco puntos de la ciudad para tal efecto y sera en las especialidades de "operadores"; "mecanicos, electricos, transmisiones y carroceros", y "administrativos". Los requisitos para operadores son: escolaridad minima de secundaria, licencia de manejo tipo B, experiencia comprobable en transporte de pasajeros, no tener procesos pendientes por accidentes de transito y edad minima de 25 anos. Para los de mantenimiento, se requiere solo los tres primeros puntos anteriores, y para los administrativos, es indispensable la preparatoria, carrera tecnica y experiencia minima de un ano. Los centros de acopio de solicitudes se instalaran en las explanadas de las delegaciones Cuauhtemoc, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Tlalpan y en el Deportivo Reynosa, de 9 a 13 horas y de 14 a 18 horas de este dia unicamente. .