SECCION CIUDAD PAGINA 4 BALAZO: PIDE RECONOCER RESPONSABILIDADES CABEZA: MEXICO RESUCITARA; HAY CAPACIDAD PARA ENFRENTAR LA CRISIS: MENA ARROYO CREDITO: Entrevistado al concluir la ceremonia liturgica del Viernes Santo, el prelado senalo que "de los males que padecemos todos somos culpables", pero la crisis tambien obedece a razones historicas ya que "Espana ha sido la peor colonizadora que ha habido en la historia". Por ello, el arzobispo exhorto a la ciudadania a organizarse social y politicamente, "de manera responsable", para instrumentar un orden juridico que permita castigar a un presidente si es "bribon". Ayer, los miembros del cabildo de la Catedral Metropolitana dieron lectura a la pasion de Cristo y celebraron la adoracion de la Santa Cruz. La ceremonia fue presidida por el arzobispo auxiliar, Luis Mena Arroyo, ya que el cardenal Ernesto Corripio Ahumada no pudo asistir por motivos de salud. "Los obispos pedimos que ante la dificil situacion economica, todos nos arrepintamos, hagamos penitencia y asumamos la crisis como una cruz de Cristo", expreso Luis Mena Arroyo. El arzobispo manifesto su confianza en que el pais resucitara de la crisis, ya que contamos con la resistencia y si "algo hemos demostrado a traves de la historia, es resistencia". Sin embargo, enfatizo, "los males que padecemos" fueron provocados por la apatia politica y el bajo nivel educativo. Descarto que la Iglesia Catolica tenga alguna responsabilidad en la formacion politica de los mexicanos pues "palabras y ejemplos no han faltado". Por el contrario, "se acusa a la Iglesia de haberse interesado demasiado en el orden civil". El prelado subrayo que la solucion de los problemas economicos no se encontrara buscando culpables, sino politizandonos mas e instituyendo un orden juridico "para que si un presidente es bribon, se le castige". Menciono que entre las causas historicas de la apatia politica se encuentra que "Espana ha sido la peor colonizadora que ha habido en la historia. En todos los pueblos que se independizaron de ella, ninguno levanto la cabeza, no habia organizacion, no habia espiritu civil". Tambien responsabilizo a esa nacion de "mal acostumbrarnos" en materia de politica tributaria, ya que el Estado benefactor "ya paso de moda y el regimen de contribuciones heredado de Espana es obsoleto". Asimismo cuestiono "los golpes de pecho" y el lloriqueo en contra de funcionarios publicos deshonestos, pues "yo me pregunto donde estaban los 80 millones de mexicanos que se dejaron robar". Mena Arroyo puso en entredicho la eficacia de los sistemas de organizacion politica y exhorto a la ciudadania a "crear sistemas politicos y sociales en los que no haya pellizcos". Al preguntarle si el Tratado de Libre Comercio es la causa de los problemas economicos que enfrenta Mexico, el prelado destaco que "no podemos concebir una economia separada de las demas. Todos estamos universalizados". Y descalifico a quienes acusan al TLC de ser causa de todos los males, "pues las puertas de Mexico a las mercancias provenientes de Estados Unidos ya estaban y con el TLC se han abierto las puertas a Mexico". Luego de exhortar a la ciudadania a movilizarse, de manera responsable, y no "con palos y gritos", Mena recordo a quienes acusan a la Iglesia de participar en la vida politica y social que "toda accion humana es una accion moral y si es accion moral, necesariamente el Evangelio tiene algo que decir". .