PAG. 24 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: Mexico ante el Mundo CREDITO: Federico La Mont Experiencia Mexicana La apertura comercial permite una mayor integracion de la economia mexicana con el mundo y la recuperacion sustentada en las exportaciones, facilitando una reduccion del deficit de cuenta corriente, afirma The Financial Times. Sin embargo, las dificultades del sector financiero, la sobrevaluacion de la moneda, la expansion ilimitada del credito, la reduccion de las reservas y la excesiva dependencia de prestamos a corto plazo fueron, entre otras las causas que propiciaron la crisis de Mexico. (The combinat ion of an overvalued exchanged reserves and excessive reliance on short-term borrowing was the cause of Mexicos crisis. Reformas al FMI The Financial Times asegura que en junio proximo cuando se reuna el Grupo de los Siete en Halifax, Canada, la crisis de los paises emergentes, particularmente la de Mexico seran parte de la agenda, ademas de una serie de reformas tendientes a reformar el Fondo Monetario Internacional. Rompen Alianzas Para Alejandro Gurza, presidente de ventas de la Ford, los efectos de la crisis comenzaran a reflejarse durante la ultima quincena de abril y principios de mayo. Desde que el peso comenzo a caer en su cotizacion frente al dolar en diciembre, la empresa de Gurza se vio obligada a cesar a 11,000 trabajadores. Las expectativas de recuperacion son poco alentadorras. Durante 1995 tratara de alcanzar un promedio de ventas de 275,000 unidades frente a los 625,000 que se obtuvieron en 1984, informa The Miami Herald . No obstante la situacion que enfrenta Gurza, este corrio con mejor suerte que sus colegas, dos de los cuales prefirieron suicidarse mientras que otros murieron victimas de un paro cardiaco. Las nuevas medidas de austeridad, el incremento a los impuestos y el control salarial, -sostienen los empresarios- solo profundizaran los efectos recesivos que actualmente cuestan la perdida de un millon de empleos, en un pais donde cada ano ingresa otro millon al mercado laboral, No se descarta, incluso el peligro de una violenta crisis social y la escision del pacto entre obreros, patrones y gobierno para enfrentar la crisis, concluye The Miami Herald. (By official estimates, that recession has already co st one million jobs in a nation where one million workers enter the labor force each year). A la Revuelta Millonarios Los nuevos ricos y grupos ad-hoc que surgieron bajo el manto del libre mercado propuesto por Carlos Salinas, amenazan ahora con formar un cartel de deudores que tamben se negaria a cumplir con sus obligaciones fiscales (One might call it a revolt of the rich). No descartan la posibilidad de crear un nuevo partido politico que abandere sus demandas en contra del aumento del 100% a las tasas de interes asi como la reivindicacion de sus ingresos que perdieron un 50% de poder adquisitivo. Cuidado con la Clase Media! Los grupos sociales mas afectados por la crisis son las clases medias y altas. "Antes de la crisis los pobres ya eran pobres y se mantenian pobres", expone el economista Jonathan Heath, para quien el peligro de la situacion, esta en "el precio que deberan pagar las clases medias y altas". (Its the middle, and upper classes that are really fe up). .