SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 6 BALAZO: IMPARTIRAN CLASES EN ESPAĽOL CABEZA: Disponibles 175 mil plazas para normalistas mexicanos en EU DALLAS, Texas.-Existen cerca de 175 mil plazas disponibles en Estados Unidos para maestros normalistas con conocimientos de ingles, para impartir clases en espanol en el programa bilinge desde preescolar hasta secundaria, destaco el Consejo Directivo de la Fundacion Solidaridad Mexicano-Americana (FSMA), que efectuo aqui su cuarta reunion. Ante Rodulfo Figueroa, titular del Programa para las Comunidades Mexicanas en el Extranjero de la cancilleria, Jose Angel Pescador, consul general en Los Angeles, presento el programa para incorporar a normalistas mexicanos como profesores bilinges en Estados Unidos. El ex secretario de Educacion Publica aseguro que el mismo puede generar un efecto multiplicador considerable, ya que fuentes estadounidenses de educacion bilinge en las instituciones publicas estiman que existen cerca de 175 mil plazas para profesores normalistas con conocimientos de ingles que impartan clases en espanol. En el marco de la reunion, en la que tambien participo la directora ejecutiva de la FSMA, Graciela Orozco, se reconocio la labor de Raul Izaguirre, presidente del Consejo Nacional de La Raza y Roger Diaz de Cossio, como los dos principales promotores de la fundacion. Tambien se realizo un balance sobre difusion televisada y de los logros obtenidos por los paquetes educativo-culturales para programas bilinges de educacion basica. Posteriormente, Figueroa inauguro en Miami, Florida, el Instituto Cultural Mexicano de esa ciudad, donde se reunio con empresarios de origen mexicano y representantes de la comunidad mexicana y mexicano-americana del sur del condado de Dade. Entre otras actividades, el funcionario de la Secretaria de Relaciones Exteriores visito la sede del Centro Campesino en el Campamento Andrew y entablo contacto con los programas juveniles que realiza dicho centro. En Homestead, participo en la ceremonia de inauguracion del Sistema Telesecundaria Abierta, donde enfatizo que el primer vehiculo para ayudar a la comunidad agricola a tener exito en sus vidas es proporcionarle educacion. Por su parte, Luis Ortiz Monasterio, consul general en Miami, expreso su beneplacito por la apertura del Instituto Cultural Mexicano, que cuenta con salas de exhibicion, de conferencias, biblioteca y libreria. Anadio que la reciente apertura del Consulado Mexicano en Orlando, Florida, permitira crear un corredor de proteccion diplomatica, promocion de negocios y difusion cultural a lo largo de toda la peninsula del Golfo de Mexico. .