SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 BALAZO: ANUNCIA SOLIS CAMARA LA CREACION DE UN GRUPO BETA EN LA ZONA SUR DEL PAIS CABEZA: Reforzara Mexico sus programas de proteccion a indocumentacion a lo largo de la frontera con EU SECUNDARIA: Vigilara que se respeten los derechos humanos de trabajadores migrantes CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA La Secretaria de Gobernacion admitio que hay preocupacion en el gobierno federal por el estado de indefension en que se encuentran los indocumentados mexicanos en Estados Unidos, y dio a conocer que se ampliara a lo largo de la franja fronteriza el radio de accion de grupos especializados en proteger a los migrantes. Fernando Solis Camara, Comisionado del Instituto Nacional de Migracion INM de la Secretaria de Gobernacion, en entrevista, reconocio tambien que los migrantes centroamericanos son objeto de violencia en nuestro territorio por parte de autoridades, traficantes y delincuentes comunes. Por ello, revelo, el Instituto Nacional de Migracion creara en la frontera sur del pais un grupo de supervision, similar al "Beta" que opera en el norte de Mexico, para vigilar que se respeten los derechos humanos de los indocumentados y protegerlos de abusos, y entrara en funcionamiento en el segundo semestre de este ano. Solis Camara anoto que en materia de migracion, Mexico enfrenta dos problemas, uno en su frontera norte, y otro en la sur. En la primera, explico, existe la preocupacion del gobierno de Mexico por el estado de indefension de los connacionales en Estados Unidos, ante los ataques de que son objeto por sectores de la poblacion norteamericana y de algunas autoridades. Pero tambien hay el proposito de brindar una mayor proteccion a los migrantes que se ubican en la linea fronteriza y que son objeto de vejaciones, abusos, violencia y criminalidad. En este sentido, apunto, hay la decision del gobierno de la Republica de crear a lo largo de la frontera norte del pais, particularmente en aquellas zonas donde existe mayor violencia en contra de ilegales, grupos para proteger a los indocumentados de los traficantes de personas, corporaciones policiacas y delincuentes comunes. El Comisionado del INM subrayo que la creacion de grupos especializados como el "Beta", compuesto por agentes de migracion y policias municipal y estatal, ha dado resultados positivos en Tijuana y Nogales, y por ello hay la intencion de ampliar a otros lugares de la franja fronteriza sus operaciones. "Es una zona asento donde la policia no llega y creaba un sitio de nadie, en donde el perjudicado es el migrante que quiere cruzar hacia Estados Unidos". Respecto a la frontera sur, Solis Camara establecio que ya se analiza la integracion de un grupo de supervision y es factible que entre en operaciones en junio proximo. Su radio de accion, dijo, sera Chiapas, por ser el estado fronterizo mas importante. El funcionario manifesto que sera un grupo semejante al "Beta", y antes de que termine el primer semestre del ano, se concluira el estudio respectivo. Refirio que en esta tarea de migracion, se requiere que los recursos financieros, legales y materiales sean reforzados para cumplir mejor con su cometido, y proteger de mejor manera la soberania de nuestras fronteras. Solis Camara subrayo que es fundamental una consulta nacional que permita ir precisando, a partir de los grandes objetivos, cuales deben ser los lineamientos especificos que enpolitica migratoria tiene que seguir nuestro pais en los proximos anos. .