SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 14 BALAZO: MALO EL HABITO DE LA COMIDA CHATARRA, DICE ESPECIALISTA CABEZA: Con problemas de obesidad 15% de los mexicanos CREDITO: Entre el 12 y el 15 por ciento de la poblacion mexicana presenta problemas de obesidad, ocasionados por la proliferacion de "alimentos chatarra", comida rapida y malos habitos alimenticios, expreso Manlio Fabio Blanco Cantero, vicepresidente del Colegio Mexicano de Bariatria. Entrevistado por Asimismo, puede ser victima de la bulimia, estado psicologico en el que el paciente come en exceso y se provoca vomito para tener nuevamente la sensacion de hambre, lo que se convierte en un circulo vicioso que si no se atiende puede ocasionar la muerte del paciente. Indico que hasta hace algunos anos, la obesidad era vista como un problema de estetica y no salud. Ahora sabemos que el aumento de peso en exceso se encuentra intimamente relacionado con las principales causas de morbimortalidad en el pais, como son: enfermedades del corazon, hipertension arterial, diabetes y aumento de colesterol, anadio. Considerando esta situacion, los medicos bariatras, dijo, hemos rebautizado a la obesidad con el nombre de "el enemigo dulce", porque en tanto no presenta problemas, la gente no se preocupa de el. Blanco Cantero explico que una persona tiene el riesgo de convertirse en obeso cuando excede el consumo de alimentos chatarra y comida rapida, pero ademas comienza a ganar peso por arriba de lo esperado, aumenta de tallas o bien deja de practicar ejercicio y come lo mismo que cuando lo practicaba. Sin embargo, preciso que el problema de engordar no solo se relaciona con habitos alimenticios sino tambien con problemas internos o de salud en los que se presenta un desequilibrio entre las calorias que ingresan al cuerpo y las que se gasta. Manifesto que el obeso es un enfermo cronico igual que el hipertenso, por lo que nunca se podra curar, aunque si mantenerse bajo control a traves de recursos medicos y modificaciones conductuales en lo que aprenda a comer de forma adecuada. .