SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 13 BALAZO: MUY PRONTO EL CAMBIO, AFIRMA ABELARDO ALVARADO CABEZA: Corripio, firme; especulacion periodistica, la sucesion en la diocesis, dice Prigione CREDITO: La Santa Sede aun no ha designado al nuevo arzobispo de la Ciudad de Mexico. Asi que el cardenal Ernesto Corripio Ahumada continuara al frente de la Arquidiocesis Metropolitana. Las versiones periodisticas de un proximo nombramiento son solo "especulaciones", expreso el nuncio apostolico Jeronimo Prigione. Por su parte, el presidente de la Comision Episcopal para las Comunicaciones Sociales, el obispo Abelardo Alvarado, considerado uno de los candidatos para la sucesion, comento que " muy pronto" se dara a conocer el nombre del sucesor del cardenal Ernesto Corripio Ahumada. Desde el 29 de septiembre de 1994 el arzobispado de la Ciudad de Mexico permanece vacante. En esa fecha, el Vaticano acepto la renuncia del cardenal Ernesto Corripio Ahumada y el purpurado tamaulipeco fue nombrado administrador diocesano. Nuevo arzobispo en marzo, se dijo Al darse a conocer la renuncia, el representante papal, Jeronimo Prigione anuncio que la designacion del nuevo arzobispo ocurriria en el mes de marzo. El 19 de marzo, durante el primer aniversario de la Basilica de San Jose, el delegado de Karol Wojtyla expreso que "pasaria tiempo" antes de que Juan Pablo II nombrara al sucesor de Corripio. Ayer, el representante papal preciso que el Vaticano aun no ha designado al nuevo arzobispo de la Ciudad de Mexico, por lo que el cardenal Ernesto Corripio Ahumada continuara como administrador diocesano. Prigione califico las versiones periodisticas referentes a una proxima designacion como "especulaciones". Conforme a la normatividad canoniga, el nuncio es la unica persona que conoce el nombre de los integrantes de la terna que fue enviada al sucesor de Pedro, el Papa Juan Pablo II, comento el obispo auxiliar de la Ciudad de Mexico Luis Mena Arroyo. Posibles sucesores del cardenal Corripio Sin embargo, aun en la estricta normatividad religiosa existen filtraciones. Asi, se menciona que los posibles sucesores del cardenal Corripio son el arzobispo de Jalapa y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Sergio Obeso Rivera; el obispo auxiliar de la Ciudad de Mexico y vocero de la CEM, Abelardo Alvarado Alcantara; el obispo de Tehuacan, Puebla, y miembro del Pontificio Consejo para la Familia, Norberto Rivera, y el obispo de Zacatecas y presidente del Departamento de Catequesis Javier Lozano Barragan. A decir de algunos obispos, uno de ellos sera el designado por don Karol para guiar el arzobispado primado y eventualmente sera nombrado cardenal de la Ciudad de Mexico. La Arquidiocesis Metropolitana reviste una particular importancia. Ademas de ser la mas grande del mundo dentro de sus limites geograficos habitan 20 millones de mexicanos, 86.9 por ciento de los cuales profesan la religion catolica, se encuentra ubicada en la sede de los poderes publicos. Asi, los arzobispos tienen oportunidad de guiar espiritualmente y saber que sus ensenanzas trascenderan los muros de las parroquias. El santuario mas importante de la religiosidad popular Entre los 1064 templos de la Arquidiocesis se encuentran la Basilica de Nuestra Senora de Guadalupe, el santuario mas importante de la religiosidad popular, donde se venera a la Patrona de America Latina. Como un ejemplo de la importancia de la fe en Mexico, basta recordar que en dias pasados la Basilica fue propuesta como sede para el dialogo entre el EZLN y la Secretaria de Gobernacion. Al entrevistar al respecto al portavoz de la CEM, el obispo auxiliar de la Ciudad de Mexico, Abelardo Alvarado, aseguro que "muy pronto" se conocera al nuevo arzobispo. Al insistir y preguntarle si esta designacion ocurrira antes de la Asamblea Extraordinaria de la CEM, que se llevara a cabo del 24 al 28 de marzo, el obispo se limito a responder: "no se va a conocer hasta que en Roma lo anuncien los organos oficiales". "Hasta entonces todo lo que se diga seran suposiciones, buenos deseos o conjeturas", senalo Alvarado, considerado por muchos prelados como uno de los posibles sucesores. La division de la Arquidiocesis, una de las primeras tareas Entre las primeras tareas del futuro arzobispo destaca la division de la Arquidiocesis. Hasta la fecha, la administracion de los oficios religiosos se ha dividido en ocho Vicarias Episcopales. Pero tal division resulto insuficiente para satisfacer las demandas religiosas de una sociedad cada vez mas secularizada. Por ello, el nuevo arzobispo tendra que llevar a cabo la division de la Arquidiocesis de la Ciudad de Mexico, y en ese contexto la Basilica podria ser una diocesis aparte, comento el abad de ese templo Guillermo Schulenburg, uno de los personajes consultados para integrar la terna. El abad no puede mencionar los nombres de los obispos que propuso, los cuales estan guardados bajo secreto pontificio. Mencionar alguno traeria una "sancion". Sin embargo, Schulenburg acepta definir el perfil del futuro arzobispo: "su edad debe fluctuar entre los 60 anos, para que tenga posibilidad de administrar la diocesis antes de presentar su renuncia a los 75 anos; debe tener una gran vision pastoral y capacidad para generar consensos". Ardua sero la labor Y en efecto, sera necesaria la capacidad de generar consensos, pues ademas de los millones de fieles catolicos, a los que cada dia se suman algunos bautizados y se restan algunos conversos, el arzobispo debera tratar con los dos mil ocho sacerdotes contabilizados en la ciudad, al 31 de diciembre de 1994. Ademas, en el marco de sus actividades se vinculara con los mil 635 religiosos de Derecho Pontificio y 37 de Derecho Diocesano que radican en esta urbe, asi como con las 4 mil religiosas de Derecho Pontificio y las 849 de Derecho Diocesano, algunos de ellos simpatizantes de la Teologia de la Liberacion. El arzobispo tambien estara en contacto con las 71 sociedades pias, los 55 institutos seculares y los empresarios y politicos que se congregen en ellos, o que vayan a confesarse. En tanto, la Catedral Metropolitana, sede del arzobispado, expresa tiempos de cambios: el crucifijo que permanecia colgado en la puerta principal ha sido retirado... En el intrincado protocolo de la Iglesia catolica, donde cada objeto es un simbolo, el rito establece que debe colgarse un crucifijo cuando esta vacante el arzobispado. Asi ocurrio cuando el Papa Juan Pablo II acepto la renuncia de Corripio. La imagen sacra solo se retira cuando se sabe que el nuevo arzobispo llegara pronto. Y hace dos dias que el Cristo ya no esta en la puerta... .