SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: CASI TODOS CAUSADOS POR NEGLIGENCIA CABEZA: 780 incendios forestales han afectado 12 mil 350 hectareas, en siete dias CREDITO: Las altas temperaturas, los fuertes vientos y las condiciones de extrema sequia, han incrementado de manera inusual los incendios en los ultimos siete dias, registrandose alrededor 780 siniestros forestales de distintas magnitudes que han afectado hasta el momento un total de 12 mil 350 hectareas. Asi lo informo la Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap). Por otra parte, se dio a conocer que el incendio en la reserva ecologica "El Cielo", en Tamaulipas, ya fue controlado, sin embargo, en Nuevo Leon, se registra uno que esta devastando alrededor de 45 hectareas. En Ensenada, Baja California y debido a que los pastizales estan secos se toman las precauciones necesarias para prevenir conflagraciones forestales. Sobre los siniestros, la Secretaria del Medio Ambiente indico que el 90 por ciento de los incendios es originado por negligencia de los que acuden o viven en las areas forestales. Las entidades mas afectadas son el Estado de Mexico con 227 incendios, el Distrito Federal con 157, Michoacan con 84, Durango con 26. Expuso que de la superficie afectada el 70 por ciento corresponde a pastizales y arbustos, en tanto que el 23 por ciento a renuevo y arbolado adulto. Entre los siniestros de mayor magnitud estan los registrados en el cerro de Las Lajas en Veracruz; el del cerro de Tancitaro en Michoacan; el de Arroyo Seco en Queretaro y en la zona de la Huasteca de San Luis Potosi; asi como los ocurridos en Tamaulipas y el Distrito Federal. En los esfuerzos por controlar el fuego, han participado alrededor de tres mil personas de manera coordinada por la propia Semarnap, la Secretaria de Defensa Nacional, los gobiernos de los estados, los cuerpos de bomberos, asi como el Sistema Nacional de Proteccion Civil. De igual manera, se ha utilizado la logistica en cuanto a vehiculos, herramientas, alimentos y equipo pesado especializado, entre los que se encuentran helicopteros prestados por diferentes dependencias como es el caso de la Secretaria de Agricultura, Petroleos Mexicanos y la Procuraduria General de la Republica. Sobre esta problematica, la titular de la Semarnap, Julia Carabias, declaro que hay una gran preocupacion de las autoridades ambientales por los incendios que estan afectando los parques y las zonas boscosas del pais. Explico que muchos de los siniestros son producto de la negligencia o descuido de los paseantes que acuden a estas zonas los fines de semana o en estos dias de vacaciones, como fue el caso del pasado puente del 21 de marzo, cuando tan solo en el Ajusco, se triplico el ascenso de personas a la zona y ocurrieron mas de 50 incendios en cuatro dias. En entrevista, sostuvo que los cuerpos de emergencia encargados de combatir los incendios, se encuentran en alerta constante de lo que pueda suceder en esta Semana Santa. Explico que en las zonas boscosas del Valle de Mexico se encuentran operando los guardias de la Comision Coordinadora de Desarrollo Rural, estan los helicopteros todo el tiempo sobrevolando y hay un equipo muy importante trabajando. Pero el problema, asevero, es que esta tan seca la vegetacion que con un simple cigarro pueden empezar a ard er los pastizales. Subrayo que es muy importante que la ciudadania, en esta epoca de calor, adquiera la conciencia de que por ningun motivo use fuego por esos lugares. Informo que se va a lanzar un programa agresivo en los medios de comunicacion para solicitarle a la gente que va a pasear en esta Semana Mayo,r extreme las precauciones, porque "no nos damos abasto para combatir los incendios, cuando estan tan dispersos y con el terreno tan seco". A su vez, en un comunicado de prensa, la Secretaria de Medio Ambiente puntualizo que ante los graves danos ecologicos y economicos que los incendios ocasionan, se hace un llamado urgente a toda la poblacion en general, para que todas las personas se conviertan en vigilantes y protectoras del bosque. Para ello, explico que se deben evitar actitudes irresponsables en el uso de fuego, no dejando fogatas encendidas, no tirando cerillos o cigarros, no realizando quemas agropecuarias de manera indebida, ya que el 95 por ciento de los incendios es originado por negligencia de los que acuden o viven en las areas forestales. Las llamas en "El Cielo", controladas Los incendios forestales que se registraron desde el lunes pasado en zonas boscosas de Tamaulipas y San Luis Potosi, entre los que destaca el de la reserva de la biosfera "El Cielo", estan controlados. El alcalde local, Javier Villarreal Salazar, dijo que los incendios en "El Cielo", y otras zonas boscosas de los municipios de Antiguo Morelos, Gonzalez, y Aldama, Tamaulipas, y de Valles, San Luis Potosi, afectaron unas 800 hectareas. Menciono que viviendas de comunidades ejidales aledanas a la reserva "El Cielo", como "Alhajilla" del municipio de Ocampo, "Miguel Aleman" de Gomez Farias, el rancho "San Rafael de los Castro" y el canon de "La Servilleta", resultaron afectadas por las llamas. Destaco que en el control de los incendios participan brigadas especiales de la Secretaria de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural (SAGDR), bomberos de esta ciudad, Victoria, y Tampico, cuadrillas de Petroleos Mexicanos (Pemex) y voluntarios. Arden 45 hectareas en Nuevo Leon En Nuevo Leon unas 45 hectareas de encino y pino son desvastadas por un incendio forestal que se registra en el municipio de Santiago, informo el director de Proteccion Civil en la entidad, Alfonso Rodriguez Ochoa. Dijo que el siniestro se ubica en el paraje "Potrero Redondo" del municipio de Santiago, a unos 40 kilometros al sur de esta ciudad, y en coordinacion con personal de la septima Zona Militar, Subdelegacion Forestal de la SMARNP, Academia de Policia y campesinos, luchan por sofocarlo. El subdelegado forestal de la Semarnap, Osvaldo Flores Gomez, refirio que en 1994 un total de 23 siniestros danaron una superficie de mil 992 hectareas y en la actualidad la situacion obliga a declarar a Nuevo Leon en "estado de alerta". Programa de prevencion de incendios Autoridades de Agricultura, federales y estatales, iniciaron en Ensenada, Baja California, un programa para prevenir incendios forestales en zonas boscosas y ranchos durante la temporada de Semana Santa. El delegado de la Secretaria de Fomento Agropecuario del estado, Abel Bojorquez Garcia, indico que en esta temporada existen zonas donde los pastizales empiezan a resecarse, lo cual seria un problema serio si los visitantes no toman las precauciones necesarias. Dentro de los proyectos esta el de realizar quemas controladas a orilla de carreteras, ya que en estas zonas se inicia el 90 por ciento de los incendios forestales. Bojorquez Garcia explico que tan solo en el ano pasado, los incendios forestales ocasionaron la quema de cuatro mil 900 hectareas de terreno. .