SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 7 BALAZO: COMPLEMENTAN AGENDA CABEZA: 5 temas adicionales de AN para discutir la reforma politica Cinco puntos adicionales para la discusion de la reforma politica del Estado propuso el Partido Accion Nacional al subsecretario de Desarrollo Politico de la Secretaria de Gobernacion, Luis F. Aguilar, en una misiva que le envio el secretario general del Comite Ejecutivo blanquiazul, Felipe Calderon. En la carta, fechada el dia 12, el dirigente panista expuso que los puntos son adicionales a los ya senalados el dia 10 de abril y complementarian la agenda para la reforma politica. Indico que en el capitulo de reforma de los poderes publicos "nos interesa que quede claramente delimitado como un subcapitulo el referente al poder Ejecutivo y en el sugerimos agregar los siguientes puntos": Regimen de responsabilidades de los servidores publicos. Descentralizacion efectiva de las funciones del poder Ejecutivo. Programas publicos que suplanten atribuciones de los estados o municipios. Relacion con los partidos politicos. Garantias para los ciudadanos de acceso veraz a la informacion de interes publico. Fiscalizacion de las finanzas publicas. Autonomia de los organos responsables de la informacion estadistica. Asimismo, el PAN propuso como temas de agenda: 1.- Modificacion Constitucional y Legislativa para una correcta distribucion de atribuciones y facultades. 2.- Un nuevo sistema hacendario: - Una sola caja recaudadora manejada por estados. - Una nueva formula de distribucion de los ingresos fiscales, donde los estados transfieran recursos al gobierno central para su sostenimiento. - Redistribucion de los gastos publicos. - Bolsa de apoyo para entidades menos desarrolladas. - Planeacion democratica del desarrollo. - Proceso de transicion mientras se logra la reforma de fondo: mayores porcentajes de ingreso fiscal a estados y municipios. 3.- Formas de representacion y decision de los estados de la Federacion: - Asamblea de gobiernos estatales para un verdadero gobierno de la Union. - Un Consejo Fiscal Tributario. 4.- Fortalecimiento de la vida municipal: - Fin a la simulacion de acciones de descentralizacion. - Evitar las acciones de inversion del gobierno central sin autorizacion de autoridades estatales y municipales. - Apoyar la recaudacion de impuestos de municipios y entidades, asi como la conservacion de la parte proporcional que les corresponde. - Descentralizar las funciones para el fortalecimiento del municipio. 5.- La eficiencia y el desarrollo economico integral: - Determinacion regional de las acciones de desarrollo economico. - Fortalecimiento economico a los estados y municipios para que logren la viabilidad economica de sus plantas productivas. .