SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 2 BALAZO: EDITORIAL CABEZA: Enfoques aplicables para el empleo Reactivar el empleo, punto basico de la agenda social de estos momentos, exige politicas en las que se incluyan todos los participantes sociales. Las expresiones de los sectores productivos de la sociedad y gobierno deben dirigirse a encontrar las mejores formas de incrementar la calidad y cantidad de trabajos dignos y esto llevara a un debate social intenso, en ocasiones con pareceres dispares, pero enriquecedores. No es extrano que surjan nuevas propuestas y se manifiesten formulas diversas para encontrar otras salidas al problema del desempleo que se ha acentuado a raiz de la crisis financiera y el relativo estancamiento economico que se ha presentado. En el foro de consulta para fomento al empleo que organizo la Secretaria del Trabajo y Prevision Social, surgieron propuestas que requieren discusion y reflexion. Una de ellas, la instauracion de contratos de trabajo por hora, debe pensarse de acuerdo a las especificidades que presenta nuestro pais. Son numerosos los inconvenientes de homologar directamente, como algunos parecen sugerirlo, las legislaciones laborales mexicana, estadounidense y canadiense, porque no hay relacion directa entre la dimension de las tres economias de esos paises y sus previsiones legales responden a realidades distintas de las nuestras. Una busqueda racional y madura para aplicar nuevos enfoques laborales ha de pasar en primer lugar por la discusion abierta entre los sectores productivos y atender con exactitud las realidades laborales que se presentan en Mexico en este momento. Es comprensible la controversia, porque cada sector atiende de manera predominante sus propios enfoques. Sin embargo, conviene que este debate se intensifique y se busquen las coincidencias y elementos mas aplicables. .