PAG. 21 SECCION: ECONOMIA CABEZA: ECONOMICAS El dolar en N$6.40 en el Aeropuerto Benito Juarez El precio del dolar estadounidense se ubico hoy en 6 nuevos pesos a la compra y 6.40 nuevos pesos a la venta en casas de cambio e instituciones bancarias ubicadas en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Mexico. Aunque los bancos permanecieron cerrados, algunas de sus sucursales, como Bancomer y Banpais, abrieron sus puertas en el area internacional del aeropuerto capitalino, donde la divisa se vendio en 6.40 nuevos pesos. En el area nacional, Banca Serfin, Bancomer, Bital y Banamex no efectuaron oper aciones, por lo que los turistas se surtian de la divisa en casa de cambio Atlantica Caribe, que ubico su cotizacion en 5.90 a la compra y 6.35 a la venta. Nafin canalizo 65% de creditos a la industria En el primer bimestre del ano, Nacional Financiera (Nafin) canalizo importantes apoyos crediticios a la industria, al mismo tiempo que respaldo, de acuerdo a su programa financiero, al comercio y los servicios. El reporte del financiamiento otorgado por programas y actividades economicas en los meses de enero y febrero de 1995 precisa que de los 842 millones 455 mil nuevos pesos que se operaron en creditos, casi 65 por ciento de los mismos correspondio a la industria, mientras que el 35 por ciento restante fue para el comercio (184 millones 114 mil nuevos pesos) y los servicios (113 millones 994 mil nuevos pesos). Descienden 36.89% ganancias de Chrysler en primer trimestre NUEVA YORK, 13 de abril (Notimex).-La automotriz estadunidense Chrysler Corporation reporto hoy una baja de 36.89 por ciento en sus utilidades en el primer trimestre del ano, afectadas por varios factores, entre ellos una caida en sus ventas en Mexico. La tercera empresa del ramo mas grande del pais, que la vispera senalo que no esta en venta luego que un grupo de inversionistas lanzo una postura de compra, preciso que sus ganancias sumaron unos 592 millones de dolares. El monto fue menor en 346 millones de dolares o 36.89 por ciento respecto de los 938 millones de dolares del primer trimestre de 1994, que fueron un nivel sin precedentes para ese momento. (Notimex) .