SECCION CULTURA PAGINA 32 CABEZA: CREDITO: La de Elias es una novela dificil de clasificar: tiene rasgos picarescos, fantasticos, de realismo magico, realismo a secas, etcetera; pero ante todo priva en ella lo que considero su mejor sesgo: el humor. Casi todas las situaciones registradas en el libro, por mas dramaticas que puedan ser algunas, estan tenidas por el buen humor. Los sucesos tienen lugar en una region del centro del pais que es sin duda Aguascalientes, aunque esa entidad no se menciona ni una sola vez. En los dos poblados principales se dan cita los personajes mas interesantes, algunos por inverosimiles. Hay, por ejemplo, una cofradia de voyeuristas que se encargan, por medio de sus chismes desmedidos, de hacerle la vida de cuadritos a los pobladores; aparece el tipo mas mentiroso que pueda imaginarse y que por esa virtud se convierte en el presidente municipal mas eficiente que pudiera desearse; existen seres mitad bestia y mitad humanos. Pero entre todos sobresale una suerte de bruja poderosa y enigmatica, la Chueca Otilia, que viene a ser el epicentro de la vida de la region y de la novela: sus actuaciones son memorables, unas por descabelladas y otras por tiernas: el hecho es que esta mujer me parece uno de los personajes que habran de volverse memorables, del todo entranable para quienes la conozcan. En Ayer sin tiempo aparecen animas en pena y sin embargo no se trata de una novela de horror; hay en ella seres extraordinarios y no por eso resulta exactamente una obra fantastica; se dan situaciones inverosimiles y no obstante no cae en el realismo magico de todos conocido y a estas alturas de todos tan temido. Por eso insisto que el de Sergio Elias es un trabajo inusual, casi inclasificable, y en consecuencia finca en eso uno de sus mayores meritos. Otro, que no tiene discusion, es la envidiable naturalidad con que el autor cuenta las cosas; lo hace como con la mano en la cintura. Y si nos pusieramos en el papel de profesores de literatura, tendriamos que decir que esa naturalidad, casi desfachatez, es el elemento por medio del cual el autor nos endilga con absoluta impunidad todo cuanto le viene en gana. Esto es, su forma de narrar recuerda las virtudes de las serpientes: una vez que hipnotizan a la victima hacen con esta lo que quieren. Ruvalcaba hipnotiza con el poder de su estilo narrativo, y luego hace con nosotros, los lectores, cuanto quiere y como quiere. Quiero terminar esta nota afirmando que Sergio Elias Ruvalcaba posee una de las voces mas interesantes y originales de cuantas hay entre los nuevos narradores de Mexico. Y eso, entre otras cosas, porque elude los corses, las marcas, las clasificaciones, y opta en cambio por las nuevas luces, o por lo menos por caminos no tan transitados y por lo mismo desgastados. ¨Tendra razon, por eso, el autor de la cuarta de forros del libro al afirmar que Ayer sin tiempo (editada por Katun) es una novela "alogic"? Lo cierto es que la obra merece la atencion de los lectores. *Critico literario. .