SECCION: CIUDAD PAGINA: 17 BALAZO: PATRULLEROS Y GRUYEROS CABEZA: Conduciran unos 200 policias camiones de la Ruta 100, a partir del lunes proximo CREDITO: Unos 200 patrulleros y gruyeros sin uniforme, convocados por la Secretaria de Seguridad Publica (SSP), se presentaron ayer en las instalaciones de Ciudad Deportiva para iniciar su capacitacion en el manejo de autobuses de Ruta 100, con el fin de continuar el Plan Emergente de Transporte (PET) anunciado por el Departamento del Distrito Federal y antes de que inicie el nuevo sistema de transporte urbano. Algunos efectivos policiacos informaron que la capacitacion sera solo de cuatro dias, despues de lo cual comenzaran a manejar a partir del lunes proximo, tiempo que consideraron insuficiente para una atencion sin riesgos al publico. A partir de las 10 de la manana de ayer, personal del departamento de Recursos Humanos de este organismo se aboco, con un poco de desorden, a realizar la forma en que estarian integrados los grupos para la capacitacion. Estas personas, al ser cuestionadas sobre la manera en que se organizarian en la SSP para el PET, negaron informacion y al percatarse de que diferentes medios de comunicacion entrevistaban a los preventivos que se dieron cita en el lugar, prefirieron mejor marcharse al auditorio de la dependencia para iniciar el operativo "a puerta cerrada". Sin embargo, en entrevista, los preventivos manifestaron que no sera posible manejar unidades de servicio de pasajeros sin correr los respectivos riesgos, ademas de que se acarrearian algunos accidentes, por lo que destacaron su desacuerdo de que los utilicen "como choferes, cuando nuestra funcion es ser policias". Con la peticion de no mencionar su nombre, un preventivo del sector 2 Oriente de la SSP aseguro que se les obligara a realizar el trabajo de conductores durante 15 dias, porque las autoridades capitalinas "temen que los choferes de Ruta 100 no vayan a dejar circular los camiones". Otro confirmo que la capacitacion "es para el Plan Emergente de Transporte, porque al parecer los del Sindicato de Ruta 100 quien sabe que quieran hacer". Por el contrario, un patrullero con un tatuaje en el hombro indico que "los policias estamos bien capacitados para manejar los Ruta 100 o cualquier tipo de camion, ya que recibimos cursos de preparacion". Asimismo, un gruyero dijo que "es solo un apoyo a la ciudadania para dar servicio durante 15 dias a los usuarios y asistimos aqui por nuestra propia voluntad". Antes de que se retiraran al auditorio, otro preventivo dijo que, segun lo que les dijeron sus superiores, se capacitara a dos mil elementos de esta corporacion para el manejo de dos mil vehiculos de Ruta 100. Por otra parte, ex trabajadores de Ruta 100 que dejaron de laborar en la hoy desaparecida paraestatal hasta dos anos antes de la quiebra y con experiencia de mas de 15 anos como conductores, cuestionados al respecto, aseguraron que "no se puede capacitar a nadie de la noche a la manana", porque "no es lo mismo manejar una patrulla o una grua que un autobus, ya que uno tiene que ir a las vivas con el pasaje, con las puertas, con el espejo y con los otros vehiculos que circulan". Ademas, dijo uno de los que demandaron al SUTAUR-100, "hay que conocer al pasaje, porque luego hay unos que se bajan cuando el autobus esta circulando y no se por que, pero por inercia, cuando se caen, se van para abajo del camion". .