PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: Mexico ante el Mundo CREDITO: Federico La Mont Paises emergentes Al concluir el primer trimestre de 1995 los inversionistas extranjeros vuelven la atencion hacia los mercados emergentes, particularmente los de America Latina, estima Nathalle Boschaf, de Les Echoes, de Francia. Con un margen de 20 por ciento de recuperacion del mercado accionario que fortalece la cotizacion del peso, esta tendencia influye psicologicamente en el animo de los inversionistas. Por otro lado, la presentacion del nuevo plan economico mexicano, la estabilizacion economica argentina instrumentad a por el Fondo Monetario Internacional y la "devaluacion fria" de la moneda brasilena, crean nuevas condiciones para la repatriacion del capital extranjero. (Les investisseurs ont repris timidement le chemin des marches emergents) Cambio de conductas Los mercados emergentes que representan grandes ventajas a los inversionistas son los de Mexico, Malasia, Sudafrica y Taiwan, afirma Les Echoes, sin descartar que algunos de estos, enfrentaran una recesion prolongada durante 1995. Repercusiones de la crisis mexicana. Modifico la actitud de los poseedores del capital en relacion con las perspectivas de los mercados emergentes. (La crise mexicaine a sans doute durablement change le comportement des detenteurs de capitaux … legard des marches emergents). Mexico: prioridad comercial A pesar de un elevado indice de inflacion y recesion, Neville Nankivell, de The Financial Post, de Canada, considera a Mexico, cuyo intercambio comercial con Ottawa asciende a 5 mil millones de dolares anuales, como un mercado que permanece como alta prioridad en la estrategia de desarrollo a largo plazo. Nuestro socio comercial, continua The Financial Post, ofrece grandes oportunidades en la venta de equipo medico, industrial y para los sectores de telecomunicaciones, perforacion petrolera y cemento. Por o tra parte, las altas tasas de interes y la volatilidad cambiaria haran mas competitivos los precios de las exportaciones mexicanas, particularmente en productos agricolas, petroquimica, mineria y acero. Chiapas Mark Fineman, de Los Angeles Times, se refiere al reinicio de las platicas entre el gobierno mexicano y el EZLN que habran de concluir el proximo 20 de abril en la comunidad de San Andres Larrainzar. El grupo armado tuvo que hacer varias concesiones, como el retiro de las fuerzas armadas de la zona de exclusion, el dialogo en la ciudad de Mexico y la agenda nacional. Aunque los zapatistas no han realizado ningun disparo desde enero de 1994, hasta la fecha continuan siendo una amenaza para el gobierno. No ha y que olvidar las consecuencias que dejo a la economia mexicana el levantamiento pacifico del 19 de diciembre, concluye Los Angeles Times. (The zapatistas have proved a continuing threat to the government. A peaceful, one-day insurrection Dec. 19 helped trigger Mexicos worst economic crisis). .