PAG 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: NIEGA LA HABANA AMENAZAR A WASHINGTON CON NUEVO EXODO MASIVO DE BALSEROS CABEZA: Expulsa EU a 2 diplomaticos cubanos por rina con policias SUMARIO: PARTIO A NUEVA YORK, LA DELEGACION PARA PLATICAS MIGRATORIAS CREDITO: AGENCIAS NACIONES UNIDAS, 12 de abril.-Estados Unidos ordeno la expulsion de dos diplomaticos cubanos por renir con la policia neoyorquina durante protestas del ano pasado. A los diplomaticos cubanos se les dio hasta la medianoche del domingo para salir del pais junto con sus familiares, dijo James Rubin, portavoz de la mision estadounidense en las Naciones Unidas. Los dos diplomaticos fueron identificados como el consejero Edmundo Suarez Hernandez, el cuarto funcionario en la jerarquia de la mision de Cuba ante las Naciones Unidas; y Saul Hermida Griego, un agregado de menor rango. Rubin informo a la prensa que Estados Unidos entrego este dia El incidente ocurrio durante una manifestacion en que opositores al presidente cubano Fidel Castro se encadenaron a la entrada de la mision cubana, ubicada a unas 10 cuadras de la sede principal de la ONU. En medio de un intento por desalojarlos, se desato una rina con policias neoyorquinos, varios de los cuales resultaron lesionados. Estados Unidos solicito a Cuba que renunciara a la inmunidad diplomatica de los enviados para que estos fueran procesados en un tribunal de Nueva York. Pero La Habana se nego, argumentado que la policia neoyorquina incumplio su deber al no impedir que los manifestantes bloqueran la entrada de la mision. Cuba, que no tiene relaciones con Estados Unidos desde 1961, mantiene una mision diplomatica en Nueva York, acreditada ante la ONU. Por otra parte, Cuba nego hoy haber amenazado a Estados Unidos con un nuevo exodo masivo de balseros si se aprueba el proyecto que La desmentida oficial se produjo poco despues de que la delegacion cubana a las conversaciones migratorias partiera rumbo a Nueva York, donde el proximo lunes 17 comenzaran los contactos bilaterales. El grupo negociador esta encabezado por el titular del Parlamento cubano, Ricardo Alarcon, acompanado por los funcionarios Jose Arbesu, Carlos Fernandez de Cossio, Walkiria Fernandez y Olga Miranda. La comitiva cubana partio a Nueva York, con cinco dias de antelacion al comienzo del dialogo bilateral. Cuba y Estados Unidos revisaran aspectos del acuerdo migratorio del 9 de septiembre ultimo que puso fin a la llamada El Post dijo que Cuba informo al Departamento de Estado que un nuevo exodo de balseros seria El proyecto Helms, entre otras medidas, preve sancionar a las companias extranjeras que adquieran bienes confiscados por el Estado cubano desde 1959 a las empresas o ciudadanos estadounidenses en la isla. Segun el Post, Cuba solicito adelantar Paralelamente, el gobierno norteamericano desmintio que Cuba le haya advertido sobre la posibilidad de un nuevo exodo masivo de cubanos en caso de que se incrementen las sanciones economicas contra La Habana. Estados Unidos y Cuba llegaron a un acuerdo sobre inmigracion el pasado ano, despues de la crisis de los balseros que, durante el mes de agosto de 1994, llevo a la intercepcion por las patrulleras estadounidenses de unos 32 mil cubanos que huyeron de su pais en fragiles embarcaciones con la intencion de llegar a EU. Actualmente, unos 22 mil cubanos siguen confinados en la base militar de Guantanamo, en la costa sureste de Cuba. .