SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 BALAZO: ARMANDO ORTIZ PRESENTARA RECOMENDACIONES POR VIOLACION A DERECHOS HUMANOS CABEZA: Participara Mexico en Comite Asesor Ciudadano que fiscalizara al SIN SECUNDARIA: Invitacion sin precedente en las relaciones con EU En un acto sin precedente en la relacion entre Mexico y Estados Unidos, el consul general de nuestro pais en El Paso, Texas, Armando Ortiz Rocha, participara en el Comite Asesor Ciudadano del Servicio de Inmigracion y Naturalizacion (SIN) norteamericano, a fin de atender las quejas de abusos y violaciones de derechos humanos y presentar recomendaciones tanto a la comisionada de Inmigracion como a la procuradora general de EU. En un comunicado, la cancilleria preciso que designo para representar a Mexico al consul Ortiz Rocha, quien cuenta con una amplia experiencia en temas migratorios. Ayer la procuradora general estadounidense, Janet Reno, instalo el comite asesor del SIN, integrado por nueve miembros ciudadanos y seis gubernamentales. "Como un acto sin precedente y a partir de las negociaciones bilaterales, se invito a un funcionario mexicano a participar como uno de los seis miembros del gobierno", indico la Secretaria de Re laciones Exteriores (SRE). El comite tiene como objeto estudiar los procedimientos que sigue el SIN al atender las quejas de abusos y violaciones de derechos humanos y presentar recomendaciones tanto a la comisionada de Inmigracion, Doris Meissner, como a la procuradora general estadounidense. La SRE enfatizo que "la participacion mexicana es particularmente relevante porque representa la voluntad de cooperacion bilateral entre los dos paises para atender el fenomeno migratorio y, en particular, el tema del respeto a los derechos humanos de los migrantes". Un compromiso proteger los derechos humanos de connacionales La participacion del consul Ortiz Rocha se inscribe en el compromiso del gobierno de Mexico de proteger los derechos de los connacionales en Estados Unidos. Es la comunicacion permanente entre Mexico y EU la que permite atender esta problematica responsable y constructivamente, destaco la cancilleria. Por otra parte, los agentes de la Patrulla Fronteriza norteamericana detuvieron a cerca de 17 mil indocumentados y decomisaron cinco toneladas de mariguana en las ultimas dos semanas, informo la vocera de esa corporacion en el sector de McAllen, Texas, Leticia Valdez. Las acciones se realizaron durante el operativo especial "Tri-star", aplicado en la frontera con Mexico. En acciones similares efectuadas en Laredo y Brownsville, tambien Texas, intervino personal del Servicio de Aduanas y del Departamento de Justicia. Valdez anadio que se logro igualmente la detencion de 225 personas que se dedicaban al cruce de indocumentados en EU, las cuales seran trasladadas en los centros de reclusion para indocumentados sitos en Laredo y Bay View. Por su lado, en Coatzacoalcos, Veracruz, trascendio que agentes de la Policia Judicial Federal (PJF) detuvieron a 58 centroamericanos indocumentados que viajaban en un camion de redilas en el municipio de Las Choapas. El comandante de la PJF, Enrique Hernandez Brandy, indico que los indocumentados fueron interceptados en el punto conocido como La Herradura, en el municipio de Las Choapas, a 70 kilometros al sur de Coatzacoalcos, cuando eran trasladados al parecer hacia el norte del pais. En el operativo tambien capturaron a cuatro "polleros", de los cuales no proporciono sus nombres, quienes ya son investigados. De los ilegales, 27 son salvadorenos, 19 hondurenos y 12 nicaraguenses, que seran puestos a disposicion del Ministerio Publico. Capturan a 41 guatemaltecos En Tapachula, Chiapas, la Procuraduria General de la Republica (PGR) informo que agentes del Instituto Nacional de Inmigracion (INI) aprehendieron a 41 guatemaltecos indocumentados en la caseta de inspeccion de El Hueyate, municipio de Huixtla, que viajaban ocultos en una doble tarima a bordo de un camion con cargamento de leche pasteurizada y agua embotellada purificada que tenia como destino la capital del estado. Segun declaracion de los guatemaltecos, abordaron el vehiculo una vez pagado el monto establecido por el "pollero" para dirigirse a Estados Unidos, que fue de mil 500 dolares por persona; sin embargo, fueron detectados en el puesto de revision migratoria ubicado a unos 40 kilometros de Huixtla, por lo que seran deportados a su pais de origen. Tambien en Tapachula se anuncio que dentro del marco de consultas para la elaboracion del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, se realizara en esa ciudad el Segundo Foro de Politica Migratoria. Alicia Alonso Ugarte, de la Coordinacion de Relaciones Interinstitucionales del INI, senalo que la principal finalidad del evento sera buscar las vias para evitar el trafico de ilegales, asi como el maltrato que se les da por parte de los empleados de diferentes dependencias gubernamentales. Alonso Ugarte anadio que es en la franja fronteriza de Chiapas donde se dan los flujos de indocumentados mas importantes, ya que asi lo permite la situacion geografica de la entidad. Refirio que de igual manera se intentara reestructurar lo ya existente en politica migratoria, pues hasta el momento se ha registrado un divorcio entre la realidad y lo que se pretende en cuanto a la Ley General de Poblacion y lo que ha sido el funcionamiento del INI. En el evento se contara con la presencia de academicos de la Universidad Autonoma de Chiapas, representantes de organizaciones sociales y partidos politicos. .