SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 BALAZO: PRESENTO FERRO SU PROYECTO CABEZA: Aun no esta prevista la participacion del EZLN en la reforma politica de Chiapas CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ Y ARMANDO ALCANTARA E. A casi dos meses de haber asumido interinamente la gubernatura, Ruiz Ferro aseguro que ya estan dadas las condiciones para el dialogo de paz, porque en ese camino se ha venido trabajando, a traves de la adopcion de medidas de distension. En este sentido, apunto que los gobiernos federal y estatal estan haciendo lo posible para lograr la reconciliacion entre los diferentes grupos, incluidos "desplazados y arrepentidos". El mandatario chiapaneco fue entrevistado en la Secretaria de Gobernacion, luego de reunirse con el titular de la misma, Esteban Moctezuma Barragan, con quien, segun informo, discutio algunos aspectos del proyecto de reforma politica para el estado de Chiapas. Ahi, explico que en la reforma estan participando todos los partidos politicos con representacion en el estado, y aclaro que no se preve la inclusion del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional, porque no tenemos todavia las resoluciones del dialogo. Se declaro optimista por los resultados que puede alcanzar el dialogo previsto entre el gobierno federal y el EZLN que se reanudara el proximo dia 20. "Ya llevamos 15 meses de problemas y logicamente los chiapanecos queremos que se de el dialogo para llegar al resultado final de paz que todo mundo anda buscando; esperamos que este dialogo sea serio", subrayo. Por ello dijo que ha sido posible retomar el camino del desarrollo y bienestar para la poblacion, independientemente de la contribucion que el estado ha hecho para retomar el camino de la paz. Aseguro que los enfrentamientos registrados en los ultimos dias no empanan el ambiente propicio para el dialogo, porque se trata de casos aislados. Insistio en que existen las condiciones propicias para avanzar en la paz y prueba de ello es el dialogo mismo. Ruiz Ferro informo que el gobierno federal canalizo dos mil millones de nuevos pesos para reforzar las actividades y programas de desarrollo en las areas de conflicto, independientemente de que el gobierno estatal destine otros tres mil 500 millones de nuevos pesos para atacar de raiz los problemas de la entidad. En lo que respecta a las condiciones para el dialogo, acoto que al gobierno estatal solo le corresponde lo relativo a la logistica material y que la seguridad es atribucion de la Comision para el Dialogo y la Pacificacion en Chiapas. Sin embargo, reitero que el tema de Chiapas no fue tratado con el secretario de Gobernacion y que su visita se debio exclusivamente a la presentacion del proyecto de reforma politica para el estado que incluye en primer lugar una reforma electoral. No hay razon para suspender las elecciones del 20 .