SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 13 BALAZO: NO TIENE FUNDAMENTOS, PRECISA CABEZA: Desmiente PGR version de revista italiana en el caso Posadas CREDITO: DE LA REDACCION La Procuraduria General de la Republica (PGR) desmintio la version de la revista italiana 30 Giorni, (30 Dias) en torno a que el homicidio del cardenal de Guadalajara, Juan Jesus Posadas Ocampo, fue resultado de un complot "narco policial", segun un informe reservado de la fiscalia especial. Mientras tanto, en Guadalajara, Jalisco, se informo que la policia sometera a examen de balistica mas de 450 armas largas de las conocidas como "cuernos de Chivo" y R-15, que utilizan agentes de la PGR, a fin de determinar si alguna de ellas fue utilizada durante la balacera registrada el 24 de mayo de 1993 en el aeropuerto de la "Perla Tapatia", durante la cual perdio la vida el prelado. En un comunicado de prensa, la PGR afirma que las investigaciones policiacas continuan bajo la direccion del fiscal especial, Jose Pablo Chapa Bezanilla, y hasta la fecha no se ha establecido el movil del homicidio del representante eclesiastico. La PGR rechaza la version dada por la publicacion italiana, la que califica de falta de fundamento, ya que segun la revista, la informacion que da a conocer fue sustraida del informe del fiscal especial para el esclarecimiento del caso Posadas, en el que se establece que la muerte del cardenal no fue accidental, sino que cayo victima de un atentado en el que recibio 11 impactos de bala a corta distancia. Al respecto, la revista italiana asegura que segun el medico forense de Jalisco, Mario Rivas Sauza, el prelado fue asesinado a corta distancia y en forma directa. En contraparte, la Procuraduria General de la Republica asegura que la intencion de los homicidas era asesinar al conocido narcotraficante "El Chapo" Guzman, actualmente recluido en el penal de Almoloya y quien presuntamente era esperado alrededor de las 15:30 horas en el circuito principal del estacionamiento de la terminal aerea de Guadalajara. La PGR rechaza versiones sin fundamento y ratifica el compromiso de informar a la opinion publica de las investigaciones que realiza cuando los hechos hayan sido debidamente comprobados, segun el comunicado de prensa. La revista 30 Giorni, dirigida por el ex jefe del gobierno italiano Giulio Andreotti que sera procesado el proximo septiembre por asociacion con la mafia de su pais, ya habia tratado en numeros anteriores el homicido del cardenal y ponia en duda la version oficial de que habia sido asesinado por confusion. "El tiroteo entre bandas rivales de narcotraficantes, sostiene la publicacion italiana, fue armado especialmente para despistar. El purpurado era el unico verdadero objetivo del atentado, llevado a cabo bajo el control de algunos agentes de la policia". Al parecer, cuando el auto del cardenal llego al estacionamiento del aeropuerto, dos policias gritaron: "Llega el padre! Aqui esta!". Entre los cartuchos de las balas disparadas en el estacionamiento, los investigadores encontraron algunos negros, es decir recargados, usados por la policia para economizar y no por los ricos narcotraficantes, sostiene 30 Giorni. Las otras victimas del estacionamiento fueron eliminadas ex profeso porque eran testigos incomodos de lo que ocurria, "como revelo recientemente el cardenal Juan Sandoval", indico ademas la publicacion europea. En el expediente del caso Posadas que mantiene la PGR aparecen varios nombres de ex policias y policias implicados en el homicidio, asi como de asesinos pagados por la banda de "Chapo" Guzman, entre los que destacan: Francisco Antonio Bejos Camacho, director de la Policia Judicial del estado de Jalisco; Jorge Abel Macias Castaneda, secretario particular del director de la Policia Judicial; Salvador Peralta Perez, ex vicedelegado de la Policia Judicial Federal; Daniel Zarate Rodriguez, con el mismo cargo ant erior y Cesar Perez Perez, ex agente de la Policia Judicial Federal, asi como Luis Octavio Lopez Vega, ex director de la policia municipal de Zapopan", segun la revista 30 Giorni. "La verdad esta saliendo lentamente a la luz pese a que con los nuevos elementos en poder de los investigadores, el atentado del 24 de mayo se asemeja cada vez mas a un homicidio de Estado", finaliza la publicacion italiana. Con respecto a las pruebas que practicaran a las armas de largo alcance, se conocio tambien en Guadalajara que la PGR llamo a todos los agentes de esta delegacion, a fin de que las entreguen para determinar si alguna de ellas fue utilizada durante la cruenta balacera en la que perdiera la vida el cardenal. Todo ello debido a que el dia de los hechos en la terminal aerea de Guadalajara se accionaron cinco armas largas, cuatro de las cuales eran "cuernos de chivo" y una R-15, ademas de una pistola Beretta 9 milimetros. En caso de que estas armas se identifiquen como las utilizadas el fatidico 24 de mayo, no implica que los agentes hayan participado en la balacera. .