SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 BALAZO: IMPRUDENCIA DE PASEANTES EN TAMAULIPAS CABEZA: Se incendio la reserva ecologica El Cielo La imprudencia de algunos vacacionistas provoco un incendio en la Reserva Ecologica de la Biosfera El Cielo, que comprende los municipios de Ocampo, Gomez Farias y Xicotencatl, en Tamaulipas. Por otra parte, al sur de Nuevo Leon, se registraron dos conflagraciones y en Texcoco e Ixtapaluca, Estado de Mexico, tambien hubo un par de siniestros. Irresponsabilidad de paseantes, altas temperaturas, fuertes vientos y falta de lluvias, son al parecer las causas principales de los incendios que ocurren en el pais. Se informo que en Michoacan se han perdido mas de mil hectareas en los ultimos dias por varios siniestros, en Oaxaca se han registrado 76 conflagraciones en lo que va del ano y en Chiapas han ocurrido 86 desde el 16 de febrero pasado. Brigadas especiales de la Secretaria de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural (SAGDR), auxiliados por bomberos y voluntarios continuan combatiendo hoy un incendio registrado en la Reserva Ecologica de la Biosfera El Cielo, ubicada en la region centro de Tamaulipas. El comandante de la estacion de bomberos local, Humberto Camacho Mora, indico que hasta la zona que comprende los municipios de Ocampo, Gomez Farias y Xicotencantl, han llegado bomberos de Ciudad Victoria, Tampico y otras poblaciones cercanas, para auxiliar a las brigadas de la (SAGDR). Camacho Mora dijo que el incendio se origino, al parecer, cuando algunos vacacionistas encendieron fogatas que se extendieron por los fuertes vientos del norte; sin embargo, las autoridades continuan con las investigaciones. Aunque no preciso la superficie afectada hasta ahora, el comandante de bomberos dijo que el fuego amenaza con destruir parte de las 500 hectareas que comprenden la Reserva Ecologica de la Biosfera El Cielo, en las que hay maderas finas y fauna selvatica. Preciso que el caso mas grave se registra en el municipio de Ocampo, donde el fuego arraso 26 viviendas y animales en el ejido Tanlajas, y que el siniestro se acerca a las comunidades Alberto Bonfil y Paso Real de Guerra. En Monterrey, Nuevo Leon, el subdelegado forestal de la Secretaria del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Oswaldo Flores Gomez, informo que se registraron dos incendios en el sur de la entidad, uno en el municipio de Galeana y otro en Zaragoza, ubicado en los limites con Tamaulipas. Manifesto que se tomaron las previsiones correspondientes para localizarlos y, en coordinacion con Proteccion Civil, se enviaron brigadas para su combate. En Texcoco, Estado de Mexico, se controlo una conflagracion que consumio 500 hectareas de bosques, pastizales y areas en reforestacion en esta localidad, informo Proteccion y Vigilancia de Probosque. El encargado de esa dependencia, Avelino Miranda, explico que el siniestro inicio el viernes pasado en el paraje denominado La Mesa, en el municipio de Cuautlinchan, al parecer por descuido de un paseante que no apago su fogata. Por otra parte, el encargado de proteccion civil en Ixtapaluca, Benito Vazquez Lara, reporto que a las 14:00 horas de hoy fue controlado el fuego registrado en el centro de Tenayo y el del poblado de Coatepec. En Morelia, Michoacan, la irresponsabilidad de algunas personas y las condiciones climatologicas que imperan en la entidad, han propiciado que en los ultimos dias unas mil hectareas de bosques hayan sido siniestradas, informaron aqui autoridades forestales. El jefe del area Forestal de la Secretaria del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Eduardo Ramirez Alvarado, senalo que este dia se registro otro incendio en el cerro de Punhuato, donde elementos del cuerpo de bomberos y Proteccion Civil intentan controlarlo. En Tuxtla Gutierrez, Chiapas, unas 7 mil 350 hectareas de arboles adultos y pastizales han sido afectadas por 86 incendios forestales que se suscitaron del 16 de febrero pasado a la fecha en Chiapas, se informo hoy aqui. El jefe del Departamento Forestal de la Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Fernando Aguilar Gracia, dijo que estos incendios ocasionaron perdidas economicas superiores a un millon 570 mil nuevos pesos. Aclaro que algunas de las causas que provocaron los incendios fueron las quemas que realizan varios productores de madera para combatir plagas como la del "gusano descortezador" que ha afectado mas de mil 100 hectareas de arboles altos en la zona de la sierra. En Oaxaca, el numero de incendios forestales aumento de manera considerable, ya que mientras en 1994 se detectaron 126 siniestros, en lo que va del ano se han registrado 74, dijo el subdelegado de la Secretaria de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural, Francisco Maldonado. El funcionario senalo que los siniestros del ano pasado afectaron 4 mil 443 hectareas y que en el primer trimestre de 1995 se han perdido dos mil 947 hectareas. Comento que estos incendios se deben a la altas temperaturas, la falta de lluvias y los cambios climatologicos que se han registrado en los ultimos meses. .