SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 7 BALAZO: EL PARM, PRACTICAMENTE DESAPARECIO CABEZA: Se niegan a dejar la politica PPS, PDM y PFCRN; viven de ahorros CREDITO: Los partidos Popular Socialista, Democrata Mexicano, del Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional y Autentico de la Revolucion Mexicana, que no alcanzaron el 1.5 por ciento de votos en las elecciones federales de 1994 y que, de acuerdo al Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, perdieron sus prerrogativas economicas, actualmente trabajan con recursos propios y con dinero que ahorraron en la ultima campana presidencial, ademas de las aportaciones de sus militantes. Juan Campos Vega, secretario de Prensa, Propaganda e Informacion del PPS, informo que el presupuesto con el que cuenta actualmente su partido asciende aproximadamente a 3.5 millones de nuevos pesos provenientes del fondo de reserva para emergencias, de la aportacion voluntaria "de militantes y amigos", de la venta de materiales que imprimen y de trabajos que realizan a particulares con una imprenta del partido y que labora como sociedad anonima, mismo con el que piensan llegar a las elecciones federales de 1997. N$200 mil mensuales del rascale En tanto el PDM, senalo su presidente nacional, Baltazar Ignacio Valades Montoya, cuenta actualmente con un millon de nuevos pesos que les quedo, despues de la suspension de su registro dictaminado por el Instituto Federal Electoral y con la aportacion del 25 por ciento de la dieta de los militantes pedemistas que tienen un cargo de eleccion popular, ademas de contar con una concesion de la Secretaria de Gobernacion de un sorteo "rascale", el cual les reditua cerca de 200 mil nuevos pesos mensuales. Tambien pretenden participar en las proximas elecciones federales. Por su parte, Hector Delgado, secretario de Relaciones del PFCRN, cuestionado sobre el monto con el que cuenta su partido, dijo desconocer la cantidad, aunque indico que este instituto tiene la meta de llegar a las elecciones federales de 1997 y tiene una cotizacion del comite de base que consiste en una estampilla para el carnet de los cardenistas con valor de 20 nuevos pesos. El PARM practicamente ha desaparecido de la escena politica, pues ni siquiera se encuentra a sus "dirigentes" en las telefonos de la sede del partido y en las marchas capitalinas no se deja ver una sola bandera de este instituto politico. En cuanto a la forma que trabajan estos partidos para el pago de sus trabajadores de tiempo completo, estos partidos coinciden en tener poco personal a su servicio. Por ejemplo, el PDM, partido cuyo candidato presidencial del ano pasado fue Pablo Emilio Madero, tiene en su nomina solo a ocho personas y cuyos puestos pertenecen a la dirigencia nacional y que trabajan activamente. El que a la Iglesia sirve, de la Iglesia vive Asimismo hay militantes que voluntariamente colaboran, destaca Valades Montoya, "pero esta el dicho que dice que el que a la Iglesia sirve, de la Iglesia vive". El sueldo que percibe el secretario nacional, y que es el mas alto, asciende a 4 mil nuevos pesos mensuales. En el Popular Socialista, detalla Campos Vega, laboran en la direccion nacional solo nueve integrantes de tiempo completo y en oficinas centrales trabajan unicamente 30 personas que perciben salarios bajos. El pepesista destaco que la situacion economica obligo a reducir la plantilla de trabajadores en este partido. Asimismo el "ferrocarril" solo cuenta con "el patrimonio del partido", mismo que definio como "no cuantificable y que proviene del trabajo voluntario de sus militantes". El secretario de Relaciones de este partido, agrego que propiamente el cuerpo administrativo del Comite Central asciende a 32 personas. En lo referente a puestos de eleccion popular, el Frente Cardenista es el partido que cuenta con mas representantes y militantes. Los cardenistas afiliados con carnet, indico, son cerca de 135 mil y tiene a 23 diputados locales y aproximadamente 800 regidores, sindicos y presidentes municipales en todo el pais, mismos que trabajan politicamente en mil 200 municipios. Asimismo Hector delgado reconocio que su partido no ha sabido convencer al pueblo para que le den su aval. Los estados donde mas presencia tienen son Michoacan, Mexico, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Guerrero. El PPS tiene funcionarios publicos en Veracruz, Oaxaca, Mexico y Puebla, y un diputado local en Aguascalientes, Guerrero, Mexico, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y dos en Veracruz. Este partido, destaco su secretario de Prensa y Propaganda tiene cerca de 100 mil militantes afiliados. El PDM, tiene un ayuntamiento en Santana, Axacal, Veracruz y otro en Ocotlan, Jalisco y unos 125 regidores en todo el pais, aseguro Baltazar Ignacio Valades. Finalmente, estos tres institutos politicos que aun dictan semanalmente una conferencia de prensa para dar "la opinion del partido sobre los ultimos acontecimientos del pais", y que casi en ningun periodico nacional se les publica una sola linea, siguen trabajando como si no hubieran perdido su resgistro en sus instalaciones particulares en casonas de colonias del siglo pasado. El PDM esta ubicado en la colonia Tabacalera y cuenta con una casa de aproximadamente 400 metros cuadrados y un edificio de tres pisos; el PPS labora en un edificio de tres pisos en en la colonia Roma y el "ferrocarril" en unas instalaciones similares en la colnia Hipodromo-Condesa. .