SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 6 BALAZO: EJERCICIO 1995 CABEZA: 3,932.4 millones de nuevos pesos, nuevo presupuesto de la UNAM CREDITO: De acuerdo al dictamen de la Comision de Presupuesto, la UNAM ejerceria para 1995 una cantidad global de tres mil 932 millones 438 mil nuevos pesos, lo que representa un incremento del 28.1 por ciento con relacion al ano anterior. La cifra esta sujeta a la aprobacion definitiva del Consejo Universitario. En el documento se puntualiza que la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) obtendra la cantidad de 317 millones 276 mil nuevos pesos generados por recursos propios de la institucion, que representan el 8.5 del presupuesto global, y significan el 41.3 por ciento de aumento con relacion a 1994. En tanto, el subsidio ordinario del gobierno federal sera de tres mil 435 millones 162 mil pesos actuales, que representan el 91.5 por ciento de presupuesto, y un incremento de 27.4 por ciento con relacion al subsidio del ano anterior. Asimismo, la Maxima Casa de Estudios dispondra durante 1995 de 180 millones de nuevos pesos del programa UNAM-BID (Banco Interamericano de Desarrollo), cifra que se incrementa en un 22.2 por ciento respecto a 1994. Este centro de estudios destinaria a la docencia dos mil 455 millones 193 mil 566 nuevos pesos, que significan un incremento de 536.8 millones de nuevos pesos respecto al ano pasado; a investigacion 972 millones 765 mil 743 nuevos pesos, un aumento de 225.2 millones de nuevos pesos; a extension universitaria difusion de actividades artisticas, cientificas y culturales, entre otras la cantidad de 211 millones 550 mil 925 nuevos pesos, un aumento de 45.2 millones de nuevos pesos; a actividades de apoyo 112 millones 927 mil 766 nuevos pesos, es decir, 23.6 millones mas respecto a 1994. En el documento se precisa que del monto total de recursos del Programa UNAM-BID 180 millones se destinaran a la docencia 110 millones 243 mil 886 nuevos pesos; en este rubro la educacion superior recibiria 40 millones 514 mil 033; la licenciatura 32 millones 164 mil 649, y posgrado 29 millones 942 mil 464 pesos actuales. En tanto, la investigacion recibiria 69 millones 756 mil 114 nuevos pesos. En lo que se refiere a programas institucionales, se especifica que para becas nacionales y extranjeras se dispondria de 49 millones 727 mil 037 nuevos pesos, un incremento de 35 por ciento respecto al ano pasado. .