SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 2 BALAZO: EDITORIAL CABEZA: Cooperacion bilateral en defensa de los migrantes En la defensa de los migrantes mexicanos en Estados Unidos coinciden aspectos de coordinacion juridica, derechos humanos, y conocimiento de la relacion bilateral, que solo pueden ser plenamente atendidos a traves de una intensa cooperacion entre Mexico y Estados Unidos, dentro del absoluto respeto por la soberania de ambas naciones. La designacion del consul general mexicano en El Paso, Texas, Armando Ortiz Rocha, como asesor del Comite Ciudadano del Servicio de Inmigracion y Naturalizacion (SIN) estadounidense, es un hecho singular que tiende a coadyuvar a la atencion de las demandas y quejas que los migrantes mexicanos presenten sobre abusos y violaciones a sus derechos humanos. Es un nombramiento que no tiene precedentes y puede apreciarse como expresion de una mayor voluntad para resolver los problemas que enfrentan nuestros conaci onales que cruzan la frontera. De acuerdo a la cancilleria mexicana, la participacion de Ortiz Rocha como asesor del SIN forma parte de "la voluntad de cooperacion bilateral entre ambos paises" y se enmarca en el compromiso permanente del gobierno mexicano para proteger los derechos de los mexicanos en Estados Unidos. Se trata en efecto, de un hecho muy significativo en este punto tan delicado de la agenda binacional. El gobierno de Mexico ha reiterado insistentemente la necesidad de abordar los asuntos migratorios en comun y directamente, mediante la colaboracion y el acuerdo negociado entre ambos gobiernos. El nombramiento del consul de El Paso como asesor del SIN, puede parecer un hecho aislado por la magnitud de los obstaculos y dificultades que enfrentan los migrantes mexicanos en Estados Unidos. Es inegable que revela un principlio loable para la construccion de un trabajo bilateral de fondo, siempre y cuando realm ente favorezca al migrante, considerandolo como sujeto con obligaciones, pero tambien con derechos. .