SECCION ESPECTACULOS PAGINA 40 BALAZO: PREMIERE CABEZA: GUERRERO NEGRO, UN A¥O DESPUES CREDITO: MACARENA QUIROZ ARROYO Luego de mas de un ano de estar enlatada, el proximo 21 de abril se estrenara la pelicula Guerrero negro, protagonizada por Helena Rojo, Pedro Armendariz y Alejandro Camacho, con produccion de Televicine. Entrevistados durante la exhibicion a la prensa, Alejandro Camacho y Rebecca Jones, productores ejecutivos de la cinta dirigida por Raul Araiza, con guion de el y Francisco Sanchez, explicaron los motivos del retraso en su estreno. "Estamos contentos porque por fin se va a estrenar. Estuvo un tiempo guardada debido a que curiosamente tiene que ver con lo sucedido en marzo de 1994. Esta pelicula la hicimos en marzo de 1993, y como que profetizamos lo que ocurrio al ano siguiente; tiene algo de similitud con el caso del licenciado Colosio, por lo que se considero que no era buen momento para estrenarla, pero ahora si. "No es que sea un filme politico anadieron, simplemente se trata de un candidato a la gubernatura de Baja California que es asesinado, pero ante todo es una historia de amor y no toca ningun tema politico". -¨El retraso en el estreno se debio a problemas de censura? -No precisamente. Lo que paso es que en febrero del ano pasado se tenia programado su estreno, de hecho hicimos una premiere en La Paz, y pocos despues paso lo del 23 de marzo, y era un poco fuera de lugar que se estrenara en ese momento. -¨Que planes hay para la pelicula internacionalmente? -No nos interesan los premios ni los festivales, y no decimos que no tenga su valor ni su merito, pero lo mas importante es meter a la gente a las salas de cine. -Como productores, ¨consideran que el cine sigue siendo buen negocio? -No, no es un buen negocio. Francamente depende de como lo vea uno a corto o largo plazo. Inclusive una cinta puede ser de pronto muy exitosa y el productor no puede volver a tener otro exito en su vida, por ende pensamos que es un asunto a largo plazo en el que influyen muchos factores. -¨Que planes de produccion tienen para este ano luego de su experiencia con Aqui espantan, Guerrero negro y El tesoro de Clotilde? -Tenemos tres guiones en preparacion. En concreto uno que se llama El rumor del agua, de Alejandro Camacho y Pablo Gomez Saenz, y Dias de ira, adaptacion de Juan Antonio de la Riva, sobre el problema de los cristeros, que es un tema muy interesante de tratar ahora, y otras cosas mas. -¨Esperaran a que mejore la situacion economica para echarlos a andar? -No, porque no sabemos cuando mejore la economia. Mientras tanto hay que seguir con la produccion, no podemos esperar, hay que echarle todas las ganas. Evidentemente la produccion se nos va a hacer mas dificil por los costos, pero lo mas importante es un banco de ideas. -Como productores, ¨como les afecta la reduccion de peliculas por parte de Televicine, que hasta el ano pasado financio 30 y en este no seran mas de siete en las que invierta? -Es mejor, porque hacer 30 peliculas se dice facil, pero no lo es, y no es tanto cuestion de presupuestos, sino de preparar bien los guiones y de contar bien las cosas; y a la mejor con el presupuesto de tres peliculas haces una, pero la haces muy bien, bien contada. Nos va a costar muchos anos rescatar la industria cinematografica en Mexico, pero lo podemos hacer. -¨Cual es, en su opinion, el principal problema del cine mexicano? -El estigma de mal cine que tiene. Hace unas decadas era un orgullo ir a ver un largometraje mexicano, y ahora ya se desconfia mucho, y con razon, porque tenemos varios sexenios de malas peliculas que llenaron los cines porque eran baratas y aparecian encueradas o porque hablan de cosas vulgares. Es importante en este momento hacerse el proposito no de realizar cine cultural o intelectual, sino cine bien hecho. -¨En teatro cuales son sus planes? -Tenemos ahora una produccion que estamos ensayando y que se llama El sexo opuesto. Es una obra inglesa de un joven autor que se apellida Tris Tran, en la que se hace una critica al matrimonio y en la cual intervenimos Alejandro y yo, Cecilia Gabriela y Dario T. Pie, dirigidos por Roberto DAmico. La estrenaremos el 25 de mayo en el Polyforum. .