SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 BALAZO: RICARDO BLUME CABEZA: Actuo bien para que me quieran CREDITO: FERNANDO FIGUEROA Recientemente la Asociacion Mexicana de Criticos de Teatro (AMCT) otorgo a Ricardo Blume el premio al mejor actor de 1994 por su trabajo en La amistad castigada, parafrasis de Hector Mendoza a un texto de Juan Ruiz de Alarcon. En torno a su trabajo en esa obra y en general acerca de su labor escenica en diferentes paises, Blume hablo para El Nacional. -¨Que significan los premios a estas alturas de su carrera? -Nunca se trabaja para un premio; uno se sorprende y hasta se incomoda con el aplauso del publico. A veces quisieramos que se bajara el telon y se acabara todo de golpe. -¨No seria excesivo? -Uno no hace las cosas para que lo aplaudan; en todo caso tendriamos que aplaudirnos unos a otros porque la funcion la hacemos los actores y el publico. -Dice Garcia Marquez que escribe para que lo quieran mas. -Yo tambien trato de actuar bien para que me quieran; no se si lo logro. Actuo para comunicarme; los aplausos y los premios te2 llegan de rebote. -¨Que puede ofrecer el teatro a la gente en momentos de crisis economica y social? -En los momentos de crisis es cuando mas necesitamos del contacto humano, ver reflejados nuestros problemas en un escenario o en una pantalla y reconocernos. -¨Como se puede atraer a un publico renuente? -Yo creo en radio bemba, la publicidad de boca a boca, el "no te lo pierdas"; eso vale mas que cualquier campana. -¨Que clase de dificultades afronta el actor ante una obra clasica adaptada al siglo XX? -En mi caso, ninguna. Yo empece haciendo teatro clasico en Peru y despues en Espana tambien lo hice ceceando y toda la cosa. Para mi no es nuevo el verso del Siglo de Oro. Con Hector Mendoza nos hemos entendido a las mil maravillas, no ha habido ni un si ni un no; estamos de acuerdo en todo. Si no es por la direccion de el no me estarian premiando. Esto fue un trabajo de equipo, que a mi me encanta. -¨Como es el actor Ricardo Blume ante las indicaciones de un director? -Lo primero que debe aprender un actor es a respetar al director, porque esta al frente de la obra. Hay que saber decir "si senor" o "no senor". Uno puede intercambiar ideas, incluso discutir con el director, pero al margen de los ensayos, porque en escena solo manda una persona. He aprendido a estar en los dos lados de la trinchera. Lo que mas hice en mi carrera fue teatro universitario, asi que me senti muy a gusto al trabajar en un equipo donde cada quien sabe lo que tiene que hacer. Fue una experiencia muy agradable y ademas me premian; es demasiado. -¨Como observa el trabajo teatral de Hector Mendoza? -Al margen de que Mendoza es un hombre que siempre esta buscando cosas nuevas, que no se conforma con lo establecido, yo noto que el se esta despojando de lo que es prescindible en el teatro y se esta quedando con la esencia: obra y actor. En La amistad castigada no hay decorados, solo una mesa con sillas, el vestuario es neutro: habitos de monjes para todos. Haciendo una comparacion, Picasso logra una obra de arte con un solo trazo y un mal dibujante tiene que hacer muchas rayas. -¨Como es Hector Mendoza director? -Somos practicamente contemporaneos y nuestra relacion es de amigos, aunque en el escenario el es el director y punto. Mendoza deja mucha libertad al actor, pero tambien es muy disciplinado; con el son dos horas de ensayo, pero de verdad trabajas 120 minutos efectivos. El actor termina molido, pero muy satisfecho. La relacion entre actores y directores es muy cambiante. A ciertos directores los amas durante todo el ensayo y los odias el dia del estreno porque las cosas no funcionan. A otros los odias en los ensayos porque tocaron cuerdas tuyas que no estas acostumbrado a percibir y los amas en el estreno porque rompieron tu rutina. Mendoza es adorable durante los ensayos y despues. Nunca levanta la voz, nunca esta de mal humor y hace acotaciones muy divertidas que se deberian grabar. -¨Que le parece el tratamiento de Mendoza a La amistad castigada? -A mi me parece excelente. Es un montaje muy suyo, muy particular, pero funciona bien. Desgraciadamente no puedo ver la obra porque estoy dentro de ella, pero por lo que veo y me imagino, por las fotografias, por los sonidos que escucho y por los comentarios de la gente, creo que Mendoza acerto. A mi me conmueve ver que los jovenes de 1995 estan riendo con una obra del Siglo de Oro en verso!; es increible. Por lo general menospreciamos al publico porque creemos que no va a entender... y si entiende. Debemos apuntar las flechas muy alto; si el proyectil lo apuntas hacia arriba puede llegar muy lejos, aunque luego hace una parabola y cae; imaginate que pasa si apuntamos al suelo. Hay que obligar al publico a subir un poquito de nivel. -Algunos criticos han dicho que Mendoza eligio una mala obra de Juan Ruiz de Alarcon. -La amistad castigada a mi me parece una obra excelente, me gusta muchisimo. Desde que dirigi La verdad sospechosa me di cuenta de que Juan Ruiz de Alarcon tiene una mesura que no todos tienen en el Siglo de Oro espanol. Por eso mismo fue mas apreciado y copiado en Francia. -Usted es un actor muy conocido gracias a su participacion en telenovelas. ¨Que piensa de su trabajo en ese medio? -Un actor contemporaneo no puede ni debe prescindir de la television. Se necesita estar dentro del monstruo para hacer algo positivo, en la medida de lo posible. Un minuto de television en el que apareces lo ven millones de espectadores; para que el mismo numero de personas te vea en el teatro tardarias 10 anos, y ni aun asi seria posible. En la television puedes aportar algo serio con tu profesionalismo; tal vez puedes ayudar a elevar el nivel de lo que ahi se hace. De la television no puedes prescindir ni desde el punto de vista economico. ¨Quien sobrevive ahora haciendo el teatro que nos gusta hacer? Yo tengo la fortuna de estar contratado en exclusiva por Televisa, y eso me permite trabajar en proyectos como el de Hector Mendoza con La amistad castigada. .