SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 27 BALAZO: SAMPER PROMETE DEFENDER LA LIBERTAD DE PRENSA CABEZA: Al menos once muertos, saldo de dos ataques de las FARC en Cundinamarca CREDITO: AGENCIAS SANTAFE DE BOGOTA, 11 de abril.-Al menos cuatro militares y siete guerrilleros murieron durante dos combates librados en el departamento de Cundinamarca, centro de Colombia, informaron aqui fuentes oficiales. Portavoces del ejercito revelaron que cuatro miembros de la unidad antiguerrilla del batallon numero 13, entre ellos un suboficial, perdieron la vida en los ataques de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). La fuente aseguro que siete guerrilleros perecieron en los enfrentamientos librados en la zona rural del municipio de Fosca, a escasos 65 kilometros de Santafe de Bogota. En los combates tambien resultaron heridos cuatro militares y cuatro guerrilleros fueron capturados, segun el informe militar. La semana pasada, otra unidad de las FARC, la mayor y mas antigua organizacion guerrillera del pais, ocupo el mismo municipio en una operacion en la que resultaron heridos dos civiles. Tropa de la septima Brigada de Infanteria fue enviada a la zona a fin de apoyar a los militares atacados en los alrededores del rio Blanco, preciso el informe oficial. El asalto rebelde se produce en momentos en que se discuten los pormenores para iniciar una negociacion politica que conduzca a la pacificacion de este pais sudamericano, en guerra interna desde hace cuatro decadas. En tanto, el presidente de Colombia, Ernesto Samper, condeno las amenazas recibidas por periodistas que difunden las acciones de persecucion al cartel de la droga de Cali y se comprometio a defender la libertad de prensa. "Me he comprometido a evitar que en Colombia se imponga la maquinaria de la intimidacion y el terror por parte de quienes quieren limitar el libre ejercicio del periodismo", declaro Samper en una carta enviada al Comite para la Proteccion de Periodistas con sede en Nueva York. El pasado fin de semana, varios reporteros de la suroccidental ciudad de Cali denunciaron haber recibido amenazas por varias vias, en las que se les conmina a cesar la difusion de las operaciones que realizan las fuerzas antidrogas. En el texto, el presidente Samper informo al presidente del gremio internacional, Willian Orme, que las policias nacional y secreta han recibido instrucciones para investigar cualquier denuncia que coarte la libertad de prensa. De igual modo, se ordeno a los agentes proteger a los comunicadores que lo han solicitado y brindar seguridad a todos los que en un futuro la requieran, preciso el gobernante. Por otra parte, el gobierno de Colombia prohibio a los medios de comunicacion que efectuen entrevistas a lideres de la guerrilla y de organizaciones del narcotrafico confinados en carceles de alta seguridad. "Con el fin de evitar que desde los centros carcelarios se haga apologia del delito y asegurar ademas la preservacion del orden publico y la propia seguridad de los internos, el gobierno ha impartido instrucciones para que no se autoricen las entrevistas de los medios de comunicacion con quienes se encuentran recluidos en pabellones de maxima seguridad", senalo un comunicado oficial. .