SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 26 BALAZO: ESTIMAN QUE 600 CIVILES FUERON ASESINADOS EN SAMASHKI CABEZA: Realiza Yeltsin visita turistica al Caucaso; denuncian genocidio de las tropas rusas CREDITO: AGENCIAS NOSCU, 11 de abril.-La visita turistica del presidente ruso, Boris Yeltsin, al Caucaso norte ha coincidido con un torrente de denuncias sobre las atrocidades cometidas por las tropas rusas en el poblado checheno de Samashki. Defensores de los Derechos Humanos desplazados a la zona de los combates en Chechenia calificaron de genocidio la actuacion de las tropas federales rusas en Samashki, donde el ejercito ha provocado cientos de muertos entre la poblacion civil. Segun el servicio en ruso de la emisora Radio Liberty, un defensor de los Derechos Humanos, Alexandr Gurianov, que pudo penetrar en el poblado, afirmo que las atrocidades cometidas por los efectivos militares rusos son un genocidio contra el pueblo chechen. Asimismo, mas de 600 civiles fueron asesinados por las tropas federales rusas segun fuentes oficiales chechenas citadas por la agencia Interfax. El mando de las divisiones rusas que combaten en Chechenia no ha facilitado hasta la fecha el numero de victimas mortales entre la poblacion civil de Samashki ni permite a los supervivientes chechenos acceder a los cadaveres de sus familiares. Sin facilitar ninguna cifra, fuentes militares rusas afirman que las perdidas entre la poblacion civil "han sido minimas", aunque no permiten a los periodistas el paso a Samashki para que constaten sobre el terreno la magnitud de la matanza. Todos los testimonios de los supervivientes coinciden en senalar la brutal actuacion de las tropas rusas, que ademas de aniquilar a civiles a discrecion se dedicaron al pillaje y al saqueo de las pocas viviendas que aun quedaban en pie despues de varios dias de intensos bombardeos. La decepcion ha cundido en sectores politicos y sociales moscovitas, pues se esperaba que Yeltsin discutiera durante su visita a Nalchik, capital de Kabardino Balkaria, los gravisimos problemas del Caucaso norte, entre ellos la guerra en Chechenia, pero el contenido de la visita ha resultado ser eminentemente turistico. Ademas de evitar pasar revista a esas cuestiones en su breve reunion con los lideres locales de esa republica autonoma rusa, Yeltsin se regocijo en publico durante una competicion hipica organizada en su honor, al termino de la cual concedio al ganador un cheque de 10 millones de rublos (2.000 dolares), segun la agencia Interfax. Por otra parte, el mandatario ruso afirmo que aun no ha decidido si buscara renovar su mandato en las proximas elecciones presidenciales de junio de 1996. "Por ahora no he tomado esta decision", declaro Yeltsin a la prensa durante su visita a Nalchik. El comportamiento del presidente ruso durante su visita a un centro de arte infantil en esa ciudad no fue menos sorprendente al manifestar ante los asistentes: "quiero que sobre los ninos balkarios siempre brille el sol, haya un cielo despejado y estos disfruten de una paz eterna". Yeltsin pronuncio estas palabras un dia despues de que un partido regionalista de Rusia revelase que mas de dos mil 500 ninos de Chechenia perdieron a sus padres en los cuatro meses de la intervencion militar rusa en esa republica independentista. .