SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 25 BALAZO: CONCLUYO HUELGA DE 40 DIAS CABEZA: Logran maestros de Nicaragua 30% de aumento en sus salarios CREDITO: AGENCIAS MANAGUA, 11 de abril.-Los maestros de Nicaragua aceptaron un aumento salarial del 30 por ciento y pusieron fin a la huelga de mas de cuarenta dias que impidio el comienzo del curso escolar a casi medio millon de ninos. El gobierno y los huelguistas, que habian fracasado en varias reuniones negociadoras anteriores, firmaron la pasada madrugada el acuerdo, mediante el cual los educadores reanudaran las clases a partir del proximo dia 18, desalojaran los colegios ocupados y trabajaran horas extra para recuperar las clases perdidas. Por su parte, el Gobierno, ademas del aumento de sueldos, readmitira a los 320 maestros despedidos por el conflicto laboral y estudiara la posibilidad de incrementar los salarios de los docentes en 1996. Tambien entregara a los maestros de pre-primaria, primaria y secundaria una bonificacion equivalente a 159 cordobas (21.7 dolares) en junio proximo y por una sola vez en este ano. Ademas, comenzara a entregar desde hoy las pagas de marzo y abril que les fueron retenidas a mas de 13 mil maestros que secundaron el paro, de los casi 25 mil que trabajan para el sistema educativo estatal. El incremento del 30 por ciento supone unos 15 dolares adicionales a los 60 que ganaban hasta este mes como salario promedio mensual los maestros de primaria y secundaria de los colegios publicos. Al comenzar la protesta, los educadores reclamaban un aumento salarial de un 80 por ciento. La huelga fue liderada por la Asociacion de Educadores de Nicaragua (ANDEN, samdinista) y por la Confederacion de Maestros de Nicaragua (CMN), dos de las cuatro organizaciones de docentes que existen en este pais. Guillermo Martinez, uno de los lideres de la ANDEN, declaro que la firma del acuerdo "ha sido un avance, pese a no responder a las necesidades reales" de los maestros. Martinez informo de que en septiembre proximo una representacion del gobierno y de los sindicatos se reunira para evaluar el cumplimiento de los acuerdos firmados. Como parte de los acuerdos que pusieron fin a la huelga, el ministerio de Educacion y los sindicatos se comprometieron a promover la recaudacion de aportaciones voluntarias en los colegios, que se destinaran a un fondo en favor de los docentes. .