PAG. 8 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: PIDE RECIPROCIDAD CABEZA: SE COMPROMETE GOBERNACION A UN DIALOGO DE BUENA FE Y RESPETO MUTUO CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ Por medio de un comunicado de prensa emitido anoche, la Secretaria de Gobernacion se refirio a los principios consignados en la Declaracion Conjunta de San Miguel, que como parte del Protocolo de Bases para el Dialogo y Negociacion de un Acuerdo de Concordia y Pacificacion con Justicia y Dignidad firmaron el gobierno federal y los representantes del EZLN en la reunion del 9 de abril. La dependencia de gobierno hizo saber que estos principios constituyen compromisos de actuacion y conducta tendientes a asegurar que el proceso de dialogo y negociacion se desarrollara en un ambiente de buena fe y respeto mutuo, con objetividad y con la decision implicita de darle continuidad al proceso de paz; aclarando las diferencias, superando los incidentes que pudieran afectar las negociaciones, con voluntad plena y disposicion manifiesta para actuar de manera "positiva y propositiva", y con el empen o de generar y asumir los compromisos que conduzcan a un Acuerdo de Concordia y Pacificacion con Justicia y Dignidad. Sin embargo, el comunicado advierte que el proceso debe darse dentro de la "reciprocidad que esta clase de compromisos requiere y de la proporcionalidad que la realidad impone a las partes". En el documento se puntualiza que el hecho mismo de iniciar el dialogo y la negociacion implica compromisos correlativos para ambas partes, como serian, para el gobierno federal, el no realizar indagaciones persecutorias contra el EZLN, y en contraparte que los rebeldes asuman una actitud igualmente distensiva. La Secretaria de Gobernacion agrega que las partes deben comprometerse a no realizar actividades paralelas que danen el dialogo y la negociacion ni que se valgan de incidentes, predisenados o no, para obstaculizar o interrumpir la negociacion. Mas adelante hace hincapie en que no debe pretenderse sacar ventaja no acordada del ambiente de distension asociado al proceso de dialogo y negociacion; que no se utilizaran tacticas dilatorias para retrasar el proceso de paz, y que se debe negociar con la disposicion, la autoridad y la oportunidad necesaria para que el proceso alcance su buen exito con la premura que exigen las condiciones en que viven los indigenas, los campesinos y la poblacion chiapaneca en general. La reunion del dia 9, la Declaracion de San Miguel, los compromisos asumidos, el animo conciliador y la disposicion negociadora demostrada por ambas partes constituyen una primera prueba, solida y palpable, de la eficacia de la Ley para el Dialogo, la Conciliacion y la Paz Digna en Chiapas como instrumento fundamental en la pacificacion de la entidad, concluye el comunicado de la Secretaria de Gobernacion. .