PAG. 5 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: CRECE VIOLENCIA CONTRA CONNACIONALES: JOSE A. PESCADOR CABEZA: PLAN DE EMERGENCIA PARA PROTEGER DERECHOS DE MEXICANOS EN CALIFORNIA CREDITO: NOTIMEX LOS ANGELES, Cal., 11 de abril (Notimex).El consulado de Mexico en Los Angeles denuncio hoy que ha aumentado la violacion de los derechos humanos de mexicanos que residen en California y anuncio un plan de emergencia para proteger las garantias fundamentales de los migrantes. En rueda de prensa, el consul de Mexico, Jose Angel Pescador, dio a conocer un reporte que denuncia el significativo aumento de crimenes violentos contra mexicanos que viven en el sur de California en lo que va del presente ano. En el documento se informa sobre nueve casos de mexicanos que han resultado asesinados o que han sido victimas de abuso de autoridades o particulares en los primeros tres meses de 1995. "Este repunte de hechos de violencia contra mexicanos, centroamericanos y latinos en general, coincide con la aprobacion de la Ley 187", aseguro Pescador. En la reunion con la prensa estuvieron presentes los consules en Los Angeles de El Salvador, Gerardo Sol; y de Guatemala, Francisco Marfioli, quienes corroboraron que tras la aprobacion de la Propuesta 187 se han incrementado los abusos contra inmigrantes. La Ley 187, que niega los servicios de salud y educacion a los indocumentados, fue aprobada por los votantes de California el 8 de noviembre pasado, pero semanas despues una corte federal "congelo" sus principales articulos. Pescador sostuvo que pese al veto judicial sobre esa ley, el enconado debate que precedio a su votacion desato un clima antiinmigrante que parece estar vinculado al aumento de crimenes de odio contra mexicanos y latinos. El diplomatico dijo que el reporte de violaciones a los derechos de los inmigrantes elaborado por el consulado a su cargo, coincide con el informe anual de la Comision de Relaciones Humanas del Condado de Los Angeles. Ese informe, divulgado hace dos semanas por las autoridades del Condado, senalo que en el ultimo ano se incrementaron en un 24 por ciento los crimenes de odio contra inmigrantes latinos, mientras que los delitos contra otros segmentos raciales disminuyeron. En el reporte titulado Crimenes violentos contra mexicanos durantes 1995, que fue entregado este martes por Pescador a la prensa, se reportan nueve hechos delictivos, en los que las victimas son de uno a tres mexicanos en cada caso. El informe elaborado por el consulado de Mexico en Los Angeless senalo que en esos hechos perdieron la vida siete mexicanos, tres de ellos por homicidio y en uno de estos casos a manos de un policia. Tambien se incluyeron los casos en que las autoridades exoneraron de cargos o declararon que no habia suficientes pruebas para enjuiciar a agresores o presuntos asesinos de mexicanos. "Lo que mas preocupa es que esta es una realidad muy dolorosa para la comunidad mexicana y latina, y eso es mas grave por los elementos de intolerancia, discriminacion y particularmente el racismo que advertimos tras esos hechos", dijo Pescador. Agrego que ante las frecuentes expresiones antiinmigrantes, en los proximos dias de aplicara un programa especial de emergencia para proteger los derechos humanos de miles de inmigrantes mexicanos y de otras naciones centroamericanas que residen en Los Angeles. El plan de accion consta de cinco puntos que son las reuniones periodicas con las autoridades locales, propiciar el acercamiento entre la policia y la comunidad, difundir el estatus legal (el veto) que pesa sobre la Ley 187 y la apertura de una linea telefonica para denunciar abusos. El programa especial se completa con la creacion de una alianza comunitaria entre organizaciones mexicanas estadounidenses y latinas para defender a los inmigrantes de los atropellos y vigilar la aplicacion de la justicia. "Aun cuando las leyes limitan nuestra actuacion intensificaremos nuestro apoyo para que conjuntamente con la policia y con las organizaciones defensoras de derechos civiles, podamos encontrar respuesta a esta problematica", dijo el consul. .