PAG. 2 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Argumentos no armas El compromiso suscrito entre ambas partes en San Miguel, Ocosingo, para un dialogo permanente e ininterrumpido entre ambas partes que haga posible la culminacion positiva de las negociaciones, confirma una politica de gobierno francamente decidida a superar resistencias y a seguir transitando con denuedo hacia la paz. Confirma tambien que el EZLN ha comenzado a modificar algunas de sus percepciones sobre el conflicto, entre estas, la relativa al planteamiento del problema social chiapaneco. El avance del proceso de dialogo como via indispensable para poder hacer frente al grave cuadro de rezagos sociales acumulados en Chiapas, es un factor que debe mover hacia la paz, pues solo en esa condicion pueden generarse y ser desarrolladas actividades que busquen la mejoria de las condiciones materiales de vida en esa region del pais. Si el acto mismo de dialogar exige a los protagonistas mostrar argumentos y palabras en lugar de armas, en el plano social buscar y lograr avances solo es posible a partir del compromiso y el trabajo entre grupos diversos, capaces de reconocer entre si sus semejanzas y no de pretender aniquilarse por sus diferencias. .