SECCION: ESPECTACULOS PAGINA: 39 BALAZO: CORAZONES EXILIADOS CABEZA: Wayne Kramer, los dificiles y dolorosos abismos CREDITO: SERGIO MONSALVO C. Bajo la sugestiva consigna "rock and roll, dope and fucking in the streets", Wayne Kramer escribio historia a fines de los sesenta con la revolucionaria formacion MC5 de Detroit. Al desaparecer el grupo tambien lo hizo Kramer, pero a juzgar por su primer album solista recientemente editado, The Hard Stuff (Epitaph), el legendario guitarrista por fin logro salir de la alcantarilla. Tiene 46 anos cumplidos, pero no se le notan. Primero probo las delicias que le brindaba su posicion estelar como guitarrista del influyente grupo de rock MC5. Luego conocio el otro lado de la medalla, primero la alcantarilla, luego el tambo. Ahora ha vuelto con un excelente album nuevo, grabado con musicos que pudieran ser sus hijos. Para comprender mejor el presente habra que echar una ojeada al pasado. En el caso de Wayne Kramer debemos regresar a 1964, el ano en que el guitarrista de 16 anos fundo el grupo Motor City Five con Rob Tyner (voz) y Fred Sonic Smith (guitarra), entre otros. El nombre era un homenaje a su ciudad originaria de Detroit, el centro de la industria automotriz estadounidense. Al principio el conjunto interpretaba principalmente covers, inspirados por Chuck Berry y por bandas garage britan icas como los Troggs, pero poco a poco se empezo a interesar en el free jazz de Sun Ra, John Coltrane y Archie Shepp, influencias que empezaron a elaborar su sonido. A comienzos de 1967 los acontecimientos comenzaron a acelerarse para el grupo, que entretanto habia adquirido una nueva seccion ritmica compuesta por Dennis Thompson (bateria) y Michael Davis (bajo). Eso se debio al nuevo manager John Sinclair, colaborador de la revista de jazz Down Beat. Juntos concibieron una controvertida imagen revolucionaria expresada atinadamente mediante el lema "rock and roll, dope and fucking in the streets". El fin era desencadenar una autentica revolucion social por medio de musica provocadora. Sinclair convencio a MC5 de entrar a su comuna "Trans Love Energies" en Ann Arbor, Michigan, el cuartel general del partido radical White Panther. Un manifiesto redactado por Sinclair en ese tiempo lo dice todo: "MC5 apoya la revolucion plenamente... No nos hemos armado aun al menos no todos, porque poseemos recursos mas fuertes: el acceso directo a millones de adolescentes es uno de ellos, la fe en nosotros mismos es otro. Pero de hacer falta utilizariamos rifles. Haremos lo que haga falta. No tenemos ilusiones". Un lenguaje muy claro, tanto asi que la imagen creada espanto a muchas disqueras. En septiembre de 1968 Elektra termino por contratar a MC5, y por recomendacion de estos al poco tiempo tambien a The Stooges, el grupo de Iggy Pop, tambien de Detroit. Al igual que los neoyorquinos del Velvet Underground, los dos grupos producen una musica durisima, sin transigencias y muchas veces nihilista, en un clima musical dominado por el flower power. No es por nada que despues el trio de oro es considerado como los grandes pioneros del punk, mientras que MC5 de paso tambien inspira a los inevitables grupos de hard. La desintegracion de MC5 dio inicio a un largo periodo de oscuridad para Wayne Kramer. Tenia 24 anos y tuvo que orientarse de nuevo. Nada le salio bien. Se metio a negocios dudosos y empezo a vender cocaina para financiar su propia adiccion, pero no fue muy bueno para eso. Es decir, paso algunos anos en prision. Luego de ello, Kramer colaboro musicalmente con Johnny Thunders y Was (Not Was), entre otros, pero las cosas no se movieron realmente hasta que conocio a Brett Gurewitz, ex guitarrista de Bad Religion y dueno del sello Epitaph. Brett le concedio un presupuesto y tiempo de estudio, ademas de presentarle a una serie de jovenes musicos interesados en tocar con el. Ademas, si al terminar no quedaba satisfecho, no le deberia nada a Epitaph, seguirian siendo buenos amigos. Gurewitz no tuvo que cumplir su palabra, porque las grabaciones para The Hard Stuff salieron a pedir de boca. Wayne aporto las canciones fuertes y su guitarra caracteristica y miembros de grupos jovenes como Claw Hammer, Pennywise y Rancid se encargaron de proporcionarle un solido acompanamiento. La pieza mas llamativa de The Hard Stuff es el bonus "So Long Hank", un homenaje al escritor Charles Bukowski, fallecido el ano pasado. El veterano Kramer, que sobrevivio a dos ex colegas, Rob Tyner y (hace poco) Fred Smith, explica: "Lei sus libros en el periodo en que habia tocado fondo y trataba de matar el dolor con drogas y alcohol. De repente descubri que alguien mas habia vivido lo mismo. Wow! Asi comprendi que mi situacion quiza no era tan desesperada como yo creia. Bukowski me en seno que hay que ser sincero y correr riesgos, aunque sea doloroso y uno se exponga a ser vulnerable. Asi me devolvio al camino". .