SECCION: ESPECTACULOS PAGINA: 39 BALAZO: ENTREVISTA CABEZA: Cala, fuera mascara CREDITO: ELENA VILCHIS La historia de Cala (lease Calavera, apodo que gano a pulso cuando su esmirriada figura deambulaba por los barrios de Guadalajara) se origina en 1985, cuando decide formar una banda bajo el nombre de Clips, y que se hiciera mas o menos conocida por el tema "El final". Desde entonces su unico cargamento ha sido un viejo saxofon, una guitarra y sus composiciones, que lo han acompanado en su estancia en Montana, grupo que paso a mejor vida, y Rostros Ocultos, con el cual ha grabado dos discos: Disparados y Abre tu corazon, y del cual sigue siendo el cantante principal. Ahora, como un proyecto personal, Cala ha realizado Con huevos y cajeta, disco que intenta fusionar "el lado bonito, amoroso pues, que esta cifrado en la cajeta (Fotos de lo que vendra, Quererte mas, Dontt Look Behind You, su primer tema en ingles) y los huevos que remiten a canciones audaces, sin tapujos (Apachurro, Calientas y te vas, Huevos)". El album incluye seis temas de Cala, ademas de un arreglo "mas electrico" del tema "Ella", de Jose Alfredo Jimenez, "el cantante y compositor con el que me identifico, ya que se ubico dentro de la bohemia. Simplemente hizo lo que tenia que hacer sin pretender nada mas que darse gusto y entretener a los que tenia a su alrededor". Sin embargo, Cala no quedo satisfecho con el arreglo: "hubiese preferido hacerlo de otra forma", y sinceramente creemos que tiene razon. El disco, grabado entre diciembre del 93 e inicios del 94, fue realizado en estudios de Nueva York, y en el participaron musicos estadounidenses: Steve Ferrone, baterista de Eric Clapton; Pino Palladino, bajista que toco con Johnn Paul Young y Pete Thownshend; Didi Gutman, ex tecladista de Miguel Mateos, y Eddie Martinez, quien ha tocado con Mick Jagger. Esta experiencia significo para Cala "una correspondencia espiritual. Me ensenaron su musica y me preguntaron mucho acerca de la cultura mexicana, e ntonces me di cuenta de que hay mucha ignorancia al respecto". Por ello es importante tener conciencia de que "la musica no va a cambiar al mundo, sino yo, con mis actitudes, junto con las tuyas y las de todos los demas. Yo admiro a alguien como Alejandro Lora, pero se que no va a cambiar el pais, ya que el cambio lo hacemos todos, pero este obviamente no esta detras de la violencia. Mucha gente ve al rock como la unica fuente musical que dice cosas que los demas no dicen. Sin embargo, el rock va mas alla, es todo un fenomeno social". Abrirse camino como musico del interior de la republica cuesta trabajo, comenta Cala, ya que "esta muy acaparado el mercado, el centralismo te limita y hace dificil tener acceso a los medios". Por este motivo, Cala y su grupo ha decidido tocar en pueblos y otras localidades poco expuestas a este tipo de musica, lo que les ha traido grandes satisfacciones. Lo importante, dice, es obtener "este tipo de reconocimientos. La fama en realidad es efimera y te puede hacer dano; no es algo que te deje muy feliz despues de tenerla". Al abordar la cuestion de las influencias, Cala asegura que desde el principio se indentifico con los Rolling Stones. "Empece a cantar con el espiritu de Mick Jagger, despues descubri muchas cosas geniales como el acidjazz y la musica electronica. Lo importante es estar abierto a todo". Actualmente Cala realiza sus presentaciones acompanado de David Perez Vaca en la bateria, Arturo Ibarra en la guitarra, Cesar Urina en los teclados y Ricardo Saldana en el bajo. El cambio de los musicos de estudio a los locales no ha afectado a la musica, ya que "son canciones que yo compuse", asegura Cala. En cuanto al panorama actual del rock en Mexico, afirma que "no ha cambiado nada para los que empiezan, ya que existen mas grupos y los espacios para tocar son los mismos. Es importante que el gobierno, o quien se encargue de promover la musica, se de cuenta de que es necesario contar con mas lugares para tocar y que la gente pague precios razonables". La preparacion de los musicos es otro factor que debe considerarse, sostiene Cala, pues deberian existir escuelas en las que los musicos aprendan, entre otras cosas, a "registrar una cancion, a hacer musica contemporanea. Esto ayudaria enormemente a las personas que se desenvuelven en la cultura popular y evitaria el surgimiento de grupos que tocan siempre con los mismos tonos; serviria como advertencia a los jovenes rockeros que estan haciendo las cosas mal y ni siquiera se dan cuenta de ello". Entre los proyectos de Cala figura la realizacion de un disco con Rostros Ocultos. Incluso los miembros del grupo ya eligen el material, aunque no hay fecha de grabacion. Mientras tanto, sigue promoviendo el material de Con huevos y cajeta. .