SECCION CULTURA PAGINA 19 BALAZO: COPARMEX CABEZA: Deficiente y discrecional, la legislacion en medio ambiental CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ La legislacion en materia ambiental es deficiente y discrecional respecto a la aplicacion de sanciones, denuncio la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex), al agregar que no ha habido una verdadera elaboracion o actualizacion de leyes o reglamentos que rijan en la materia, ya que las autoridades se han concretado solo a disenar una "catarata de normas oficiales mexicanas" con el unico proposito de homologar nuestra regulacion con nuestros principales socios comerciales, y no a atender los verdaderos problemas sociales y de la industria. A traves de un documento titulado "Propuestas para el desarrollo de una politica ambiental en Mexico", la Comision Nacional de Ecologia de la Coparmex senala tambien que en la actual legislacion no esta regulada adecuadamente la descentralizacion de competencias, pero lo mas delicado son las normas oficiales mexicanas, cuya figura de acuerdo al organismo seria conveniente analizar si es constitucionalmente valida y si corresponde adecuadamente al sistema juridico mexicano, o por el contrario deberia repla ntearse la mecanica de regulacion. Senala que, partiendo de este ultimo punto, antes que nada se tendria que perfeccionar la constitucionalidad de este instrumento. En cuanto a los mecanismos para la elaboracion de las normas, critica que de acuerdo con la Ley Federal sobre Metrologia y Normalizacion se contempla la participacion de todos los diversos sectores sociales involucrados en la materia. Sin embargo, "esta participacion se ha visto limitada" por los Comites Consultivos Nacionales de Normalizacion establecidos en la ley, ya que por un lado las autoridades tienen gran discrecionalidad para definir dicha conformacion y, por el otro, las dependencias y en ultima instancia los presidentes de tales comites gozan de amplias facultades para determinar, "al margen de los demas participantes", las normas que se aprueban. En el extenso analisis de la Comision Nacional de Ecologia de la Coparmex, tambien se enfatiza que el procedimiento establecido en la Ley sobre Metrologia para la elaboracion de normas "ha provocado que muchas dependencias gubernamentales conformen sus comites y todos han elaborado gran cantidad de normas que, en muchos casos, deben cumplirse por el mismo sujeto". Ante esto, el centro patronal demanda analizar si la infraestructura y la capacidad de cumplimiento de los sujetos obligados es suficiente para conocer y cumplir con toda esta normatividad. Por lo que advierte que esta situacion podria provocar un problema grave si en el marco de los tratados internacionales se detecta que en Mexico no se da cumplimiento a la normatividad existente. Propuestas De esta manera, el organismo empresarial dirigido por Carlos Abascal manifiesta que con el fin de contrarrestar las deficiencias y dispersion de la regulacion ambiental, se revise, actualice y elabore un Codigo Ambiental, y propone la restructuracion de la secretaria competente. Esta revision, agrega, deberia sujetarse al nivel de descentralizacion politico-economico del pais, debido a que actualmente gran parte de las autoridades locales no cuentan con la infraestructura necesaria para regular ni vigilar en la materia. "Pensar en descentralizar funciones sin atender primero el fortalecimiento estatal y municipal, es demagogico e irresponsable, pues los unicos afectados son los administradores mismos", subraya el documento. Tambien apunta como urgente el que se acote la discrecionalidad de las autoridades para la imposicion de sanciones, ademas de que resulta igualmente imperativa la regulacion de la denuncia popular y de la detencion via aerea, partiendo de que es un derecho que debe ejercerse con responsabilidad y respeto a los derechos de los denunciados y vigilados. Asimismo, resulta prioritario definir si realmente la figura de la norma responde a las necesidades y requerimientos de nuestro sistema juridico. Y en caso de ser positivo, se deberan atender los problemas de constitucionalidad de las normas, limitar la discrecionalidad de las autoridades en la conformacion de los Comites Consultivos Nacionales de Normalizacion, asi como en la toma de las decisiones y en el proceso de elaboracion de las normas. De igual forma, la Coparmex considera que por parte de las autoridades ambientales debe existir corresponsabilidad y permitir que los particulares participen y concurran en la elaboracion de las leyes ambientales, con el fin de evitar que "los servidores publicos continuen actuando al amparo de la irresponsabilidad del aparato burocratico" y bajo el manto de la corrupcion. .