SECCION ECONOMIA PAGINA 24 BALAZO: IGNACIO PICHARDO CABEZA: La industria petrolera, motor que impulsara a la economia CIUDAD DEL CARMEN, Camp., 11 de abril.-La industria petrolera mexicana sera el motor que impulse la economia nacional y genere nuevas vias de crecimiento y fuentes de empleo para miles de mexicanos, para salir de la crisis financiera y monetaria por la que atraviesa el pais, asevero el secretario de Energia, Ignacio Pichardo Pagaza. Al inaugurar en esta ciudad el Foro de Consulta Popular sobre el Desarrollo de la Industria Petrolera, dijo que la infraestructura que los mexicanos han creado a traves de la industria petrolera durante los ultimos 57 anos, es moderna, avanzada, integra y competitiva. Por su parte, el director general de Petroleos Mexicanos, Adrian Lajous Vargas, considero que la modernizacion de la industria petrolera nacional requiere de la armonizacion de objetivos e intereses de las autoridades gubernamentales, de Pemex y sus trabajadores, de los consumidores y de la sociedad en su conjunto, y, muy particularmente, de las comunidades en torno a las regiones en donde opera. Agrego que la modernizacion de la industria petrolera nacional supone un amplio conjunto de acciones en torno a cuatro iniciativas fundamentales: en primer lugar, se requiere del fortalecimiento de los organos de gobierno de la empresa y renovar la estructura de los mismos, mejorar su eficiencia y vigorizar el ejercicio de sus funciones y de gestion. En segundo termino, redefinir el alcance y las fronteras economicas de la paraestatal para que se concentren en las actividades estrategicas basicas que le encomienda el marco juridico vigente. En tercer lugar, precisar el ritmo y el grado de la liberalizacion de mercados para introducir disciplina en los mismos y promover la competitividad, y , finalmente, establecer un marco regulatorio que sustituya reglas obsoletas, llene vacios normativos y ofrezca un trato equitativo a todos. Al destacar la importancia que tiene la region marina en la produccion de petroleo, la cual aporto el ano pasado 2 millones de barriles diarios y mil 340 millones de pies cubicos de gas natural, Lajous Vargas senalo que esta region cuenta con mas de 29 mil millones de barriles de reservas probadas de hidrocarburos, que la convierten en la provincia petrolera mas rica del pais y una de las mas abundantes del mundo. Subrayo que la renta economica obtenida en la explotacion de hidrocarburos es positivamente masiva, ya que en 1994 la region marina logro una utilidad de operacion, antes de impuestos, de 9 mil 352 millones de dolares. Su futuro tambien es promisorio, puesto que el programa de inversion para 1995 asciende a 5 mil 618 millones de pesos, cifra 24 por ciento superior en terminos reales a la del ano anterior. Finalmente considero que el cambio de la industria petrolera en Mexico se esta instrumentando dentro del marco constitucional vigente y que el esfuerzo se ha orientado a transformar a Pemex en una empresa petrolera integrada, moderna, competitiva y administrada de manera eficiente, propositos que demandan cambios fundamentales en el interior de la empresa y en su relacion con el gobierno como representante del pueblo, asi como en su interaccion con el resto de la industria y con los consumidores finales de sus productos. .