SECCION ECONOMIA PAGINA 19 BALAZO: NECESARIO UN ESQUEMA IMPOSITIVO QUE PROMUEVA EL AHORRO: NOYOLA CABEZA: Crecio 29% la recaudacion fiscal en el primer trimestre: SHCP SECUNDARIA: De lo que ingrese por IVA, 23% sera para estados y municipios CREDITO: JORGE MARTINEZ LOPEZ, CORRESPONSAL PACHUCA, Hgo., 11 de abril.-Durante el primer trimestre del ano en curso, la recaudacion fiscal registro un incremento de 29 por ciento con respecto a igual periodo del ano anterior, al totalizr 900 millones de nuevos pesos, informo el subsecretario de Ingresos de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico, Pedro Noyola. Al concluir la inauguracion del Foro Nacional de Consulta Popular sobre Politica de Ingresos del Gobierno Federal, en entrevista, Noyola Garagori explico que la recaudacion del Impuesto al Valor Agregado (IVA) sera de alrededor de 1.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), pero el ingreso para el gobierno federal sera menor, ya que el 23 por ciento sera transferido a las finanzas estatales y municipales a traves del Sistema Nacional de Participaciones, lo que permitira el fortalecimiento de estas entidades. Durante el evento efectuado en esta ciudad, el funcionario se pronuncio por la necesidad de conformar un esquema impositivo que promueva el ahorro interno y siente las bases mas firmes para el financiamiento del crecimiento de la economia en el mediano y largo plazos a fin de evitar la excesiva dependencia del ahorro externo. Pedro Noyola dio a conocer que no obstante que las medidas adoptadas en los ultimos anos contribuyeron a mejorar la eficiencia fiscal, el sistema aun es susceptible de mejoria, por lo que es imprescindible llevar a cabo una revision del sistema fiscal a fin de que este responda a los requerimientos del desarrollo actual. En su intervencion y ante mas de 200 asistentes, el subsecretario de Ingresos enumero algunos de los problemas a los que habra de enfocarse el diseno de la politica tributaria. Entre otros dijo que, en la actualidad, la carga fiscal total en nuestro pais, definida como los ingresos tributarios y no tributarios del gobierno federal como porcentaje del PIB, esta en baja en relacion a otras naciones, lo que debilita las finanzas publicas. Apunto que la carga fiscal en Mexico alcanza 17.1 por ciento del PIB, cifra muy reducida si se compara con el promedio observado en paises integrantes de la OCDE. Otro de los problemas, dijo, es el que se refiere a las distorsiones en la estructura fiscal, las cuales promueven el consumo sobre el ahorro y la inversion. En realidad, anadio, Mexico es uno de los paises con mas baja tasa general de imposicion al consumo. En la Union Europea la tasa promedio aplicada al IVA es de 18.2 por ciento. En paises como Dinamarca esta tasa llega a ser hasta de 25 por ciento. Asimismo, en los paises en desarrollo la tasa general del IVA es mayor que la mexicana. En Uruguay, por ejemplo, asciende a 22 por ciento, mientras que en Argentina a 21 por ciento y en Chile a 18 por ciento. Mas adelante preciso que la equidad en materia fiscal debe impulsarse con una politica tributaria orientada a hacer mas progresivo el impuesto sobre la renta y que se debe promover la competitividad mediante una simplificacion de las disposiciones y los tramites que reduzca los costos administrativos a los contribuyentes. Por ultimo, el subsecretario de Ingresos afirmo que la seguridad juridica del contribuyente debe ser fortalecida mediante una revision que haga mas clara las disposiciones y uniforme los criterios de interpretacion, asi como mediante medidas que mejoren los procedimientos de audiencia del contribuyente y los medios de defensa de que se dispone. .