SECCION: DEPORTES PAGINA: 30 CABEZA: Fernando Marcos Comenta CREDITO: FERNANDO MARCOS Bella y profunda catedra, clara y accecible sobre el futbol y su filosofia, dicto el lunes Leo Beenhakker. Cerca de tres horas estuvo contestando el bombardeo, inteligente y atinado esta vez, de Jose Ramon Fernandez y su grupo de colaboradores en el programa "EN CALIENTE". Beenhakker sintetizo su finalidad como tecnico en un concepto concreto y categorico: ganar. Y, para lograr este objetivo, preciso que es indispensable tener el arma que conduce al triunfo: el balon. Por eso, es preciso tenerlo mas tiempo que el adversario, pero no solamente para tenerlo, sino para aprovecharlo. "Mis defensas en el America no son malos", pero cuando se tiene como mistica el ataque profundo, resolutivo, se corren algunos riesgos que no pueden soslayarse". Y agrego: "llenar los estadios y servir al publico son metas que ningun entrenador debe olvidar. A pregunta especial respondio: "No se puede exigir a ningun equipo que sea campeon. No olvidar que son cerca de veinte aspirantes que tambien pueden hacer las cosas bien, y que de hecho las hacen. Pero, eso si, siempre debe pensarse en ganar". En este punto, como en los anteriores, coincido con el ciento por ciento. Mi objetivo fue siempre ganar. Como instrumento, tener el balon . Como campo de batalla el terreno del rival. Recuerdo haber dicho alguna vez, en tono coloquial, esto: "la pelota es tan holgazana que siempre se mete al marco que tiene mas cerca". Y terminaba mi explicacion diciendo, tambien en una filosofia accesible a todas las comprensiones, esto: "supongamos un duelo a muerte entre dos rijosos. Si el duelo es a pistola y solo uno de los duelistas tiene el arma, seguramente ganara". Prosiguio Beenhakker: "Los jugadores mexicanos son excelentes, pero siempre deben usar su talento para decidir que hacer en un momento dado". Esto coincide con mi filosofia como tecnico: "Los entrenadores dirigen, pero no juegan". Y agregaba diciendo a cada jugador que, "cuando estes en posesion de la pelota, tu eres el jugador, el entrenador, el presidente del club y hasta el critico que escribe o habla en los medios de comunicacion". Tambien les afirmaba: "Toma las cosas con tal decision que si cometes un error todo el estadio se entere de que lo cometiste". Otro factor coincidente entre Leo y un servidor fue este: "la motivacion personal debe ser total, rotunda, permanente. Usa el cerebro y no solo el corazon. Si cometes una falla, acuerdate de ella y no la repitas, pero no te preocupe o te afecte el haberla cometido". Expreso Beenhakker: "cuando fui contatado me pidieron no jugar en estadios donde hubiera mas cemento que espectadores: lo hice. Me pidieron tambien calificar para la Liguilla: se los cumpli". Y expreso otro punto que ha sido mi caballito de batalla: "el torneo de Liga es el campeonato y se juega muy diferente que la Liguilla". Esta es, como se expresa en una frase corta y directa, un torneo de "gana o vete". El torneo de Liga decreta al verdadero campeon". Muchas veces he dejado escrito, aqui mismo "que el verdadero campeon es aquel que en el campeonato gana mas cantidad de puntos". Y me extendia senalando "que en un partido cualquiera, cualquiera puede vencer a cualquiera". Tambien Leo elogio al futbol africano. Y eso me hace recordar que en el ultimo programa de TV, en Canal 13, previo al mundial de Italia, exprese enfatico: "Ojo con los africanos!". Esa expresion me valio una catarata de agresiones verbales, risas y burlas: a la mitad del mundial italiano todos los que se habian burlado de mi postura, la habian adoptado. Que lastima que Beenhakker se vaya: šno habra en Mexico algun club inteligente que lo recontrate? Un talento asi no debemos perderlo. .