PAG. 15 SECCION: CIUDAD CINTILLO: LA TARIFA DE PARQUIMETROS QUEDO EN N$2.50 CABEZA: APROBO LA ARDF POR MAYORIA PRIISTA EL NUEVO CODIGO FINANCIERO DE LA CAPITAL CREDITO: OSCAR ARCE GUEVARA Tras un debate que se prolongo por casi siete horas, 37 de los 38 priistas aprobaron el documento en el que a partir del mes de mayo subiran gradualmente las tarifas de los rubros antes mencionados. Asi, para el tercer bimestre, agua, predial, copias certificadas del registro civil y licencias de conducir, entre otros rubros, aumentaran el 10 por ciento; en el cuarto bimestre ocho por ciento; seis por ciento para el quinto, y cuatro por ciento para el ultimo bimestre, para hacer un total del 31 por ciento a finales de este ano. Por lo que corresponde a las tarifas de parquimetros sera a partir de mayo de 2.50 nuevos pesos y aumentara, tambien bimestralmente, a 2.70, 2.90 y a final de ano llegara a 3.00 nuevos pesos. El unico priista que voto en contra de la propuesta presidencial fue Sergio Martinez Galindo, a quien posteriormente sus propios companeros lo calificaron de oportunista, protagonico y desleal a la plataforma de su partido. Los partidos del Trabajo, Verde Ecologista, Accion Nacional y de la Revolucion Democratica se habian manifestado en contra desde que esta propuesta fue enviada el miercoles pasado por el presidente Ernesto Zedillo. Por lo anterior, la sesion ordinaria de ayer se vio concurrida con decenas de militantes perredistas que intentaban presenciar, desde las galerias, el debate de los asambleistas. No obstante, las galerias fueron abarrotadas por trabajadores de la propia asamblea, a fin de que la presencia de militantes del partido del sol azteca se redujera a su minima expresion. El priista Javier Garduno, quien durante este periodo preside los trabajos de la ARDF, ordeno a los trabajadores de la misma que ocuparan las galerias, lo que provoco la protesta del perredista Pedro Penaloza, quien airado expreso: "Ya volvimos otra vez a las andadas." Posteriormente se realizo el debate, que se prolongo por casi siete horas, tras lo cual se abrio la votacion. Los militantes de las fracciones de oposicion que conforman la ARDF votaron en contra, entre aplausos del escaso publico de las galerias. En el caso de los priistas, todos a excepcion de Sergio Martinez Galindo votaron a favor, lo que calento el ambiente entre los propios miembros del tricolor, que lo calificaron de protagonista y desleal a la plataforma de su partido. Tras la votacion los perredistas abandonaron el recinto, no obstante que todavia quedaba un punto a discutir en el orden del dia. Sergio Martinez Galindo los imito. Al termino de la sesion, los priistas Javier Garduno, David Jimenez Gonzalez y Arturo Contreras Cuevas ofrecieron una conferencia de prensa en la que senalaron que los ajustes a las tarifas antes mencionadas son medidas indispensables para mantener el presupuesto del Departamento del Distrito Federal (DDF). Agregaron que el PRI, "consciente de la situacion por la que atraviesan las finanzas del DDF", aprobo la iniciativa con el fin de no poner en peligro el presupuesto de 1995 y reforzarlo para 1996. .