SECCION INTERNACIONAL PAGINA 27 BALAZO: RECHAZO AL CAPITALISMO CABEZA: Los cambios en Cuba, para salvar las conquistas del socialismo: Alarcon LA HABANA, 10 de abril.-El presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcon, considero que "puede haber algun idiota que crea que vamos al capitalismo", pero aseguro que todo lo que se hace "es para salvar las conquistas del socialismo y crear las bases para seguir construyendolo cuando podamos". En una entrevista que publica el semanario Trabajadores, Alarcon considero que "por eso es tan importante cerrarle el paso a la ideologia capitalista", al hablar de las elecciones locales que han sido convocadas para el proximo 9 de julio. En su opinion, hay que ver "este proceso, y sus objetivos, como parte del trabajo politico que tenemos que hacer, ahora en circunstancias mas complejas. Y por eso es tan necesario, en este momento, tener mejores elecciones que nunca". "Se trata de dos ideas fundamentales: fortalecer el espiritu revolucionario y encauzar la actividad de la gente. Si hay una participacion organica, coherente, desde la base, estoy dogmaticamente convencido de que, a pesar de los pesares, son incontables los problemas que podemos resolver", manifesto el titular del Parlamento cubano. Alarcon anuncio que el proximo 3 de mayo el Parlamento celebrara la primera audiencia publica sobre el proyecto de ley Helms-Burton, que propone una internacionalizacion del embargo estadounidense contra Cuba, porque el pueblo cubano "tiene derecho a conocer mas ese documento y a dar sus opiniones sobre el". En los actos publicos sobre el proyecto estadounidense van a participar muchos mas cubanos, segun Alarcon, que en la proxima audiencia en el Congreso de Estados Unidos. "Esto tiene que ver con todo lo que estamos haciendo -senalo-, desde la zafra hasta las elecciones, porque en ese mismo periodo ellos van a estar analizando en Washington este engendro anexionista, que es el proyecto de la recolonizacion de Cuba". Segun Alarcon, por primera vez, una propuesta de legislacion ante el Congreso de EU establece la recuperacion de las propiedades nacionalizadas, tanto a ciudadanos y empresas de ese pais como de los partidarios del anterior regimen cubano de Fulgencio Batista, "los malversadores y los explotadores, como condicion para el levantamiento del bloqueo". El dirigente cubano anadio que "se pretende incluso extender los beneficios de la ley a personas que, cuando fueron expropiadas, no eran aun ciudadanos norteamericanos". Por otra parte, la atencion medica y las medidas de salud preventivas, como los programas masivos de vacunacion, siguen siendo una prioridad para Cuba pese a las penurias economicas que el pais vive actualmente, dijo el presidente Fidel Castro. Castro hizo el comentario el domingo en la noche luego de una ceremonia en el Palacio de la Revolucion de La Habana, en la que se le presento un placa conmemorativa por la erradicacion del virus de la poliomielitis de Cuba. Representantes de la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) elogiaron los esfuerzos de la isla caribena en el campo de la salud. El sistema gratuito de atencion a la salud de Cuba ha sido golpeado duramente por la crisis economica, con una escasez de medicinas y otros equipos medicos. Sin embargo, las autoridades de la isla de gobierno comunista intentan mantener logros como una tasa de mortalidad infantil de menos de 10 por cada 1.000 nacidos vivos. .