SECCION ECONOMIA PAGINA 27 CABEZA: Mexico ante el Mundo CREDITO: Por Federico La Mont Jose Angel Gurria Trevino El canciller mexicano respondio a Paulo Sotero, de O Estado de Sao Paulo, que la crisis que atraviesa Mexico, comenzo con la rebelion en Chiapas, se agravo con el asesinato del candidato del partido oficial a la presidencia, Luis Donaldo Colosio, y la suma de otros factores politicos y financieros. Por otro lado, el ex negociador de la deuda externa durante la decada de los ochentas, afirma que no obstante la dureza del programa de estabilizacion, ya se comienzan a dar los primeros resultados.(o duro programa de estabilizacao ja comecou a dar resultados). Paridad de 6 x Uno. Sobre el desmoronamiento del milagro economico mexicano, Gurria Trevino manifiesta su desacuerdo sobre esa afirmacion y recuerda a la publicacion brasilena que Mexico es miembro de la Organizacion para la Cooperacion y Desarrollo Economico (OCDE). Al hablar del tipo de cambio, el secretario de Relaciones Exteriores que bajo la nueva instrumentacion de negociacion economica presupone un cambio de 6 pesos por dolar. Acuerdo Politico Gracias a una iniciativa que logro el presidente Ernesto Zedillo con los partidos de oposicion y los mismos zapatistas, apunta Gurria Trevino, se reanudo el dialogo en Chiapas y suscribio un acuerdo politico. Resalta tambien la legitimidad del mandatario mexicano, cuya eleccion supero el 50 por ciento de los votos en la jornada electoral mas transparente de la historia y la determinacion para esclarecer los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y Francisco Ruiz Massieu, que beneficio al pais ante el resto ante el mundo. Acuerdo Migratorio Finalmente, Gurria Trevino niega por falso e inconstitucional, cualquier disposicion del gobierno mexicano tendiente a reducir el numero de inmigrantes ilegales que se dirigen a la frontera norte como una de las condiciones no escritas de la ayuda estadounidense. *El canciller mexicano mantiene vigentes los principios de la Doctrina Carranza y Estrada, pilares en la ejecucion de nuestra politica exterior. Quizas con demasiada discrecion, Jose Angel Gurria Trrevino es de los colaboradores que en los hechos responden a la confianza que les ha depositado el presidente Ernesto Zedillo. Cumbre en Chiapas Leslie Crawford, de The Financial Times, informa sobre la reanudacion de las platicas entre el gobierno mexicano y el ejercito zapatista tendientes a establecer una agenda de paz y concluir el movimiento armado que comenzo en enero de 1994. Ninguna Amenaza Militar Aunque el EZLN no ofrece ninguna amenaza militar, su importancia politica es considerable, apunta Crawford, quien situa en 15 mil el numero de simpatizantes del subcomandante Marcos. Condiciones de Vida En Chiapas las expectativas de vida son de 44 anos frente a una tasa nacional de 70; la mortalidad infantil se ubica en 150 por 1,000, lo que significa un indice de desarrollo mas cercano a Africa que America Latina. Por otro lado, el 30% de la poblacion es analfabeta y 80 por ciento tiene un ingreso menor al salario minimo que es de 2 dolares al dia. Aunque Chiapas genera el 55% de la electricidad nacional, dos tercios de las viviendas de la entidad no cuentan con ese servicio. Ingovernabilidad Por ultimo, The Financial Times asegura que el presidente Ernesto Zedillo busca lograr un acuerdo que termine con el estado de ingobernabilidad que enfrenta Chiapas. Los conflictos entre ganaderos y campesinos sin tierras se han intensificado, asi como los grupos que simpatizan con el EZLN y aquellos que lo hacen con el gobierno. .