SECCION INTERNACIONAL PAGINA 28 BALAZO: GRAVE RIESGO PARA LA SEGURIDAD REGIONAL CABEZA: La ONU acusa a Iraq de ocultar material para la fabricacion de armas biologicas CREDITO: AGENCIAS NUEVA YORK, 10 de abril.-La Organizacion de las Naciones Unidas (ONU) informo que Iraq sigue sin revelar el destino de 17 toneladas de material para fabricar armas biologicas, lo cual le separa del levantamiento del embargo petrolero. El jefe de la Comision Especial del organismo para el desarme iraqui, Rolf Ekeus, dijo que pese a la cooperacion de Bagdad en otros frentes, la capacidad potencial para hacer armas biologicas constituye aun un "grave riesgo" a la seguridad de la region. En un reporte enviado al Consejo de Seguridad de la ONU, Ekeus aseguro que Iraq importo varias decenas de toneladas de cultivo en anos previos a la Guerra del Golfo y que del total y pese a llamados de la ONU, sigue sin decir que hizo con 17 de ellas. El reporte de Ekeus presenta un balance del cumplimiento de Bagdad con su proceso de desarme y el grado de operatividad del sistema para monitorear sus actividades, programas e instalaciones militares. Conforme al parrafo 22 de la resolucion 687 del Consejo de Seguridad de la ONU, el organo ejecutor debera levantar el embargo petrolero a Bagdad cuando el desarme haya sido completado y el monitoreo sea "totalmente operacional". El Consejo de Seguridad tendra consultas sobre el reporte en los proximos dias, pero no tiene que pronunciarse sobre el mismo. El embargo a la exportacion de crudo es parte del paquete de sanciones impuestas a Iraq por la ONU el seis de agosto de 1990, cuatro dias despues que su ejercito invadio el vecino emirato de Kuwait. Aunque la revision de sanciones tiene lugar cadaa 120 dias, Ekeus puede acudir al Consejo en cualquier momento y si fuera el caso, indicar que Iraq cumple al cien por ciento y con ello abrir la puerta al levantamiento total del embargo petrolero. La proxima revision calendarizada tendra lugar en mayo proximo. Iraq aduce que ya ha cumplido con las condiciones para que se le levante el embargo de crudo, y cuenta con el apoyo de Francia y Rusia, dos mimebros claves del Consejo de Seguridad, pero con la oposicion de otros dos: Estados Unidos y Gran Bretana. El balance de Ekeus en su reporte no ofrece elementos suficientes para promover, por ahora, el levantmiento de las sanciones petroleras al regimen de Saddam Hussein. .