SECCION INTERNACIONAL PAGINA 28 BALAZO: EL PKK CAMBIO DE TACTICA CABEZA: ASEGURAN LOS KURDOS QUE FRACASO LA INCURSION TURCA CREDITO: AGENCIAS BEIRUT, 10 de abril.- La operacion militar turca contra las bases de PKK en el norte de Iraq "no alcanzo sus objetivos", afirma Abdala Ocalan, el lider del Partido de los Trabajadores del Kurdistan, quien anuncio la formacion de un "Parlamento kurdo en el exilio".n En una entrevista concedida al diario libanes An Nahar, en un lugar que se mantiene oculto, Ocalan asegura que la ofensiva emprendida el 20 de marzo por el Ejercito turco contra las bases del PKK en Irak, ha colocado al gobierno de Ankara en "una situacion de la que le sera dificil salir". El PKK ha abandonado su tactica inicial de "enquistamiento" en territorio iraqui, y comenzado a hostigar con fuego de francotiradores y sabotajes a las tropas turcas, segun fuentes militares turcas. Tambien afirma que "en este mes", posiblemente el proximo dia 12 en un pais europeo, segun el diario, un grupo de personalidades kurdas anunciara la formacion de un Parlamento, algo que, opina, apoyan varios paises de Europa. Ocalan aseguro que el fracaso de la operacion turca tendra graves repercusiones en la situacion socio-politica del pais y precisa que sus fuerzas solo habian tenido 25 muertos "mientras ellos tuvieron ya 800". Tambien dijo que mantienen todas sus posiciones, que conservan la moral alta y fuerte, y desmintio que esten recibiendo ayuda de Siria o Iran, paises que "solo observan lo que ocurre". Tras las presiones occidentales y, ultimamente, de los Estados Unidos, la retirada simbolica de las tropas de Ankara continuo durante el pasado fin de semana. Al repliegue a territorio turco de una brigada de 3 mil soldados, el sabado, siguio el domingo la de una columna mecanizada de 60 vehiculos, pero la primera ministra turca, Tansu Ciller, ha declarado que el ejercito turco volveria a entrar en el norte de Iraq, si no se restablecia alli la autoridad. Por otra parte, Turquia reitero que su operacion militar en el norte de Iraq contra el PKK no supone una violacion de la soberania iraqui, y recordo que Ankara y Bagdad han firmado acuerdos que permiten cruzar las fronteras en caso de amenazas a la seguridad nacional. La ofensiva turca contra los gurrilleros kurdo turcos del PKK en el norte de Iraq no atenta contra la soberania de este pais, afirma el embajador de Turquia en Atenas, Husein Celem, en una entrevista que publica, el periodico ateniense "Elefterotipia". Turquia e Iraq han firmado "algunos acuerdos, que permiten a Turquia entrar 30 kilometros en Iraq", basandose en el Derecho Internacional que autoriza a un pais a atravesar la frontera con otro en caso de que se produzcan acciones contra su seguridad, dice Celem. Agrega que existe "un vacio de poder" en el paralelo 36, zona bajo proteccion de la ONU desde la Guerra del Golfo (1990-91), y que el PKK "se aprovecha" de dicha situacion para utilizar la zona como base para "sus sabotajes" contra Turquia. En el Derecho Internacional "no existe nada que nos impida proteger la vida y la fortuna de nuestros compatriotas", y la operacion militar turca en Iraq es "un mal necesario", afirma Celem. .