PAG. 4 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: LXXVI ANIVERSARIO LUCTUOSO CABEZA: LOS IDEALES DE ZAPATA SEGUIRAN INSPIRADOS EN LA LIBERTAD, LA JUSTICIA Y LA LEY PARA LOS CAMPESINOS CREDITO: ERNESTO ZEDILLO* Muy distinguido senor Gobernador del Estado de Morelos, Jorge Carrillo Olea; Senora de Carrillo Olea; Muy apreciable familia Zapata; Companeras y companeros dirigentes de las organizaciones campesinas de Mexico; Companeras y companeros campesinos: Aqui en Chinameca rendimos hoy homenaje a Emiliano Zapata; aqui en Chinameca afirmamos hoy que los principios, ideales y el legado de Zapata siguen vigentes; aqui en Chinameca ratificamos hoy el compromiso de mantener viva la Reforma Agraria. Libertad, ley y justicia fueron los principios que defendio Zapata. Zapata lucho por la libertad de quienes, generacion tras generacion, habian trabajado sus tierras, para reivindicar a sus comunidades y a sus pueblos. Esa lucha es la de ustedes y en esa lucha estoy y estare siempre con ustedes. Zapata lucho por la ley para que su respeto fuera la mejor garantia de los derechos de los hombres y las mujeres del campo. Esa lucha tambien es la de ustedes y en esa lucha estoy y estare siempre a su lado. Zapata lucho por la justicia para que en el campo mexicano superemos rezagos, combatamos la pobreza y ampliemos las oportunidades. Esa lucha es la de ustedes y en esa lucha estoy y estare siempre con ustedes. Hoy honramos la memoria de Zapata avanzando a una nueva etapa de la Reforma Agraria, una etapa que ya no se limita al reparto de tierra sino a construir, con esfuerzo y unidad, las condiciones para que cada campesino, cada pueblo, cada comunidad, trabajen la tierra apoyados firmemente por nuestras instituciones. Hoy debemos honrar los ideales de Zapata cumpliendo los objetivos del Articulo 27 y dandole una nueva dimension a la Reforma Agraria. Hoy nuestro deber es dar seguridad juridica a los campesinos, a los ejidatarios, a los comuneros, a los pequenos propietarios; hoy nuestro deber es encontrar las formas para que el trabajo de los hombres y las mujeres del campo se traduzca verdaderamente en mas justicia para ellos y para sus familias. Hoy nuestro deber es fortalecer la base democratica del agrarismo mexicano, respetando las decisiones de los hombres y las mujeres del campo para que la tierra rinda mejores beneficios en beneficio de ellos. Ante los representantes de las organizaciones y ante los hombres y las mujeres del campo hoy vengo a ratificar el reconocimiento de mi gobierno a la lucha y a los triunfos de los campesinos mexicanos. Las luchas de ustedes, de sus padres, de sus abuelos, impulsaron la Reforma Agraria, animaron la construccion de los caminos rurales y el levantamiento de las presas y las obras de riesgo. Las luchas de ustedes, de sus padres y de sus abuelos promovieron el cambio en las leyes, las instituciones y los sistemas de apoyo al campo. Esas luchas son la base de la alianza historica entre los campesinos, sus organizaciones y el Estado mexicano. Esa alianza, que esta hoy plenamente vigente, sera la plataforma para enfrentar los retos del campo mexicano. Para acometer los retos de hoy, lo primero es reconocer que toda decision debe tomarse siempre con la participacion de ustedes, porque ustedes conocen mejor que nadie los problemas y las soluciones del campo. Por eso, mi gobierno mantendra un dialogo permanente, franco, directo con ustedes y sus organizaciones. El proceso del campo debe estar sustentado en las iniciativas, el trabajo y la dignidad de los campesinos. Por eso, mi gobierno tiene un firme compromiso de respaldarlos con reglas claras, con apoyos efectivos y con recursos que no se queden en la burocracia. Mi gobierno no prometera lo que por falso parece facil; mi gobierno no prometera lo imposible ni lo irresponsable; mi gobierno ofrece dias de esfuerzo y perseverancia para que, con base en el dialogo y el trabajo, avancemos juntos. Avanzaremos juntos en una nueva etapa de la Reforma Agraria para que en el campo haya mas y mejores oportunidades, mayor seguridad y armonia, mayor respeto a la dignidad de ustedes y de sus familias. Por eso, trabajaremos juntos para que en este sexenio concluyamos el proceso de certificacion y titulacion, para dar plena seguridad juridica a todos los ejidos y comunidades del pais. Con PROCEDE avanzaremos hasta lograr esa seguridad que ustedes demandan y que ustedes merecen. Trabajaremos juntos para elevar los niveles de empleo y las condiciones de vida de la poblacion campesina, preservando los recursos naturales y protegiendo al medio ambiente. Trabajaremos juntos para abatir costos de intermediacion, transporte, acopio y almacenamiento, para intensificar la creacion de mercados regionales que aprovechen las ventajas de cada zona de produccion y demanda. Trabajaremos juntos para que los campesinos reciban una mucho mayor proporcion del valor de venta de sus productos. Tambien trabajaremos juntos para mejorar los sistemas de financiamiento en el campo y resolver los problemas de la cartera vencida. Trabajaremos juntos para encontrar nuevas posibilidades de asociacion de los productores entre si y con terceros, que exploten la tierra conforme a su mejor vocacion y conforme a mejores oportunidades de rentabilidad. Trabajaremos juntos para impulsar un nuevo federalismo que sea sustento de mejores politicas publicas hacia el campo. Un proceso que ya esta en marcha y que ha encontrado un consenso generalizado, es la federalizacion de las funciones de la Secretaria de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural. La federalizacion busca trasladar el ejercicio de recursos y atribuciones del Gobierno Federal a los gobiernos estatales y municipales, alentando la participacion de los productores, los tecnicos y, sobre todo, de las organizaciones campesinas en las decisiones que afectan a los productores del campo. Trabajaremos juntos para disenar y aplicar una nueva politica que sea incluyente, que integre los esfuerzos de autoridades locales y productores y que garantice la vigilancia de los actos de la autoridad. Juntos crearemos una nueva cultura productiva, teniendo claro el objetivo de elevar el nivel de vida de quienes viven y trabajan en el campo. Juntos aplicaremos una politica de desarrollo rural que ponga el acento donde debe estar: en el hombre, en la familia, en la mujer, en la comunidad; una politica que eleve el ingreso de las familias, agregando valor a la produccion mediante sistemas adecuados de produccion, transportacion y comercializacion; una politica verdaderamente integral que contempla alternativas a la produccion agropecuaria para poder crear los empleos suficientes que arraiguen a la poblacion en sus lugares de origen. Estoy seguro de que juntos autoridades federales y locales, organizaciones, productores aplicaremos una politica que integre la riqueza natural y humana de nuestro campo para cumplir cabalmente los ideales de Emiliano Zapata. Senor Gobernador; Companeras y companeros: Hoy aqui, en Chinameca, mi gobierno refrenda su compromiso con una nueva politica integral para el campo mexicano. Sera una politica fundada en el dialogo permanente con las organizaciones campesinas, sera una politica nutrida por las demandas de ustedes. En el campo mexicano existe un enorme potencial. El reto para los proximos seis anos es llevar a cabo una profunda transformacion productiva, aprovechando el nuevo marco juridico, nuevos esquemas de apoyo y las posibilidades que ofrece el comercio exterior en condiciones justas. Esa transformacion habra de extender la infraestructura, lograr el cuidado productivo del medio ambiente, organizar mejor la produccion y la comercializacion, impulsar programas pertinentes de investigacion y capacitacion y esquemas de credito y capitalizacion suficientes y oportunos. Tenemos que reconocer a todos los productores del campo, ejidatarios y pequenos propietarios, por lo que siempre han sido: mexicanos que todos los dias asumen riesgos y toman decisiones. Solo si tenemos una clara conciencia de ello alentaremos su participacion, respetando su libertad y asegurando que sean los autenticos protagonistas de la transformacion del campo mexicano. La alianza historica entre el Estado mexicano y los campesinos esta inspirada en los ideales que representa Zapata. Hoy, como ayer, esos ideales siguen siendo los de la libertad, la justicia y la ley: libertad, para hacer efectivos los derechos politicos de los hombres y las mujeres del campo; libertad, para participar a plenitud en la orientacion de nuestro destino nacional; justicia, para desterrar los horrores de la miseria; justicia, para saldar la deuda historica con los pueblos y las comunidades indig enas; ley, para enmarcar la certidumbre sobre la propiedad de la tierra; ley, para proteger los derechos de quienes la trabajan. La mejor manera de honrar la memoria de Zapata es trabajar unidos para construir el futuro que Mexico merece. Se que hoy, como siempre, la unidad nacional contara con los hombres y las mujeres del campo y con las organizaciones de los campesinos mexicanos. Unidos y perseverando en el esfuerzo le cumpliremos a Zapata, le cumpliremos a los campesinos, le cumpliremos a Mexico! Zapata vive..! .